Borrar
El coronel se despidió de la bandera de España durante el acto en el cuartel de Rubín.
La seguridad frente al terrorismo marca el adiós de Raposo

La seguridad frente al terrorismo marca el adiós de Raposo

De Lorenzo transmite «un mensaje de tranquilidad» frente a los atentados de París en la despedida del jefe de la Guardia Civil

Ana Salas

Miércoles, 18 de noviembre 2015, 00:30

El delegado del gobierno en Asturias, Gabino de Lorenzo, quiso ayer «transmitir un mensaje de tranquilidad y serenidad» a los asturianos frente a los atentados de París. Sin embargo, reconoció que la seguridad no es absoluta y no se puede garantizar que «no va a suceder nada». De Lorenzo añadió que «hoy por hoy, aquí estamos tranquilos y no por cuestiones de carácter sino porque las cosas se están llevando al segundo». Se refirió a «otro tipo de terrorismo», a uno «muy complicado» al que ahora se enfrenta Francia y la Unión Europea.

Lo dijo tras el acto de despedida del coronel jefe de la Guardia Civil de Asturias, Juan Bautista Martínez-Raposo Piedrafita, en el cuartel de Rubín en Oviedo. Durante su intervención, alabó la aportación del coronel para conseguir que Asturias, junto a Extremadura, sea «la región con mejores índices de seguridad de España» y la coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional gracias, entre otras cosas, «al talante» de quien ahora pasa a la reserva tras 41 años en la Benemérita. Raposo, por su parte, subrayó la importancia de que ambos cuerpos trabajen «codo con codo con el sector privado para que la seguridad sea óptima», aparte de «mantener la unión constante con el ciudadano».

El coronel jefe de la Guardia Civil de Asturias repasó su trayectoria profesional marcada por ser hijo de Guardia Civil destinado a Huesca, Cataluña y Toledo, donde nació Raposo y pasó su juventud. Desde 1974 forma parte del instituto armado. Logroño fue su primer destino. Después estuvo en Madrid, en Palencia y en Soria, donde nacieron sus dos hijos. Tras volver a pasar por Madrid, rotó por Valencia, Salamanca, Navarra hasta llegar a Gijón en una «época convulsa y difícil». Su primera visita fue a la mina de la Camocha, recordó. Se mostró agradecido por «servir a un pueblo luchador y reivindicativo, pero orgulloso de ser asturiano y español».

En un día «muy emocionante», agradeció a su familia haberle acompañado sin reproches, también a una tierra que «nos ha hecho muy fácil la estancia». A sus compañeros les recordó que «realizamos un trabajo de los más bonitos que se puede tener». Su balance es el de una vida «feliz». Le sustituirá «hasta finales de febrero» el coronel jefe de la Guardia Civil de Gijón, Francisco Javier Puerta Muñoz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La seguridad frente al terrorismo marca el adiós de Raposo