Secciones
Servicios
Destacamos
marco menéndez
Domingo, 8 de noviembre 2015, 10:30
A pesar de los esfuerzos que están haciendo las diferentes administraciones por salvar una especie tan emblemática como es el urogallo cantábrico, lo cierto es que la población de esta gallinácea se está reduciendo de forma alarmante. Los últimos datos indican que ya ha desaparecido de los montes de León y Galicia, mientras que su presencia en prácticamente residual en Cantabria y Navarra, y se desconoce el estado de la población asturiana.
Por esta alarmante situación, las organizaciones conservacionistas Seo/BirdLife y WWF han reclamado de las comunidades autónomas y de la Administración estatal que se realice de forma urgente un censo nacional de las poblaciones de urogallo para que se adopten «medidas drásticas» que eviten su extinción.
De poco o nada han servido las últimas sueltas de ejemplares criados en cautividad. Hay que recordar que las últimas tres realizadas resultaron fallidas, pues los ejemplares criados en centro de cría y reserva genética de Sobrescobio aparecieron muertos unas semanas después.
De todas formas, el Principado de Asturias sigue insistiendo en esta política de cría en cautividad, dentro de su plan de conservación del hábitat. A finales de octubre, nacieron cinco ejemplares en el centro del Parque de Redes que se pretende refuercen la población de urogallos en los montes asturianos. Se trata de tres hembras y dos machos, con lo que ahora mismo las instalaciones cuentan con 17 ejemplares (cinco machos y 12 hembras).
Al parecer, la única autonomía que cuenta con un censo completo de urogallos es Cataluña y las organizaciones ecologistas consideran que «es totalmente inaceptable que no existan datos fiables y actualizados para orientar las medidas de gestión y conservación», por lo que llaman a «aunar esfuerzos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.