europa press
Miércoles, 21 de octubre 2015, 13:21
La Plataforma Asturiana Religión en la Escuela ha reclamado este miércoles al Consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, una respuesta "sensata y fiel a la palabra dada". Las sentencias judiciales del tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) a las demandas presentadas por el Arzobispado de Oviedo y el sindicato ANPE, "ponen de manifiesto el acoso ideológico por parte de la Consejería de Educación a la amplia mayoría de ciudadanos que cada curso escolar optan libremente porque sus hijos cursen la asignatura de Religión", sostienen.
Publicidad
Dos sentencias del TSJA han anulado la reducción de las horas de Religión en Primaria y Bachillerato y el Gobierno del Principado ha anunciado este mismo miércoles la intención de recurrir al Tribunal Supremo dichas sentencias.
Para la Plataforma "la Consejería de Educación no ha hecho bien las cosas y lo saben. Rechazar absolutamente todas las aportaciones hechas por quienes no pensaban de la misma manera y cometer la mayor agresión a la asignatura de Religión de todo el país, sólo ha traído una judicialización de la Escuela que nadie desea y que no le hace ningún bien".
Sostienen que el actual Consejero "no quiso en su momento corregir este mal hacer de su antecesora en el cargo, Ana González, pero se comprometió a atender lo que se pudiera sentenciar judicialmente". Y añaden que "optar ahora por la vía del recurso y el enrocamiento jurídico no sólo no conduce a nada, pues estas sentencias judiciales son las primeras y abren la puerta a muchas otras que irán saliendo de su mano, también sería sobre todo una grave falta a la palabra dada que no se corresponde con quien ostenta un cargo público, y más si hablamos de Educación".
La Plataforma Asturiana Religión en la Escuela entiende que lo sensato y razonable es tratar de resolver para bien de todos la situación por el camino del consenso y del diálogo. Eso es lo que nuestra Escuela necesita. Sería del todo irresponsable optar por prorrogar el bochornoso espectáculo de que la corrijan los tribunales".
Publicidad
Finalmente, quieren tener muy presentes a los profesores de Religión "que han sufrido un recorte laboral sin precedentes". "Demandamos una respuesta urgente a su situación que hoy ya no es exigida solamente desde una mínima sensibilidad social", concluyen.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.