La consejera Belén Fernández, durante su comparecencia de esta mañana.

El Principado renovará la tecnología del CTA porque está «al final de su vida útil»

La consejera Belén Fernández ha anunciado esta mañana la creación de un 'abono joven' para personas de entre 12 y 30 años con descuentos similares a los de el abono universitario

PPLL

Viernes, 18 de septiembre 2015, 12:27

La consejera de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno asturiano, Belén Fernández, ha asegurado este viernes que su departamento realizará un análisis para llevar a cabo una renovación tecnológica del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) porque este «tiene limitaciones» y los equipos «empiezan a llegar al final de su vida útil».

Publicidad

Fernández, en la comparecencia parlamentaria en la que ha explicado los objetivos de su legislatura, ha manifestado que su intención es «explorar las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías a fin de actualizar y mejorar las características del billete único».

Ha apuntado la posibilidad de generar títulos turísticos para itinerarios interurbanos dentro del Principado, o la de crear una tarjeta ciudadana regional que, aprovechando la nueva tecnología para viajar, permita integrar otros servicios, tanto autonómicos como municipales.

Abono joven para menores de 30

La consejera ha anunciado también la creación de un 'abono joven' dirigido a usuarios entre 12 y 30 años, con descuentos como mínimo equivalentes a los actuales del abono universitario. Según sus cálculos, se podrán beneficiar de la medida 170.000 personas.

«También empezamos a trabajar para hacer realidad que el Bono 10 no tenga el límite de cinco validaciones simultáneas, evaluando así mismo otras medidas respecto de este título», ha añadido.

Además de un proyecto para utilizar las rutas más utilizadas por la población durante el periodo escolar no lectivo, Belén Fernández ha comentado que reanudará la tramitación de una ley de transportes y movilidad que esté actualizada y completada para lograr el «mayor consenso posible». Se apostará por la intermodalidad y la sostenibilidad en la norma, al mismo tiempo que se seguirá apoyando a las empresas de transportes de mercancías y viajeros a través de líneas específicas de ayudas que, por ejemplo, sirvan para favorecer las inversiones tecnológicas en el sector.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad