Directo ¡Dotor sentencia el encuentro en su debut en El Molinón!

Sanidad y FACC impulsan la promoción de la salud en los concejos asturianos

efe

Martes, 25 de agosto 2015, 14:35

Publicidad

Una aplicación para móviles que permitirá localizar más de medio millar de acciones y recursos saludables en los concejos asturianos busca acercar el bienestar a los ciudadanos, en cuyo objetivo colaboran la Consejería de Sanidad y la Federación Asturiana de Concejos (FACC), que han suscrito un convenio de promoción.

El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, y el presidente de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), Ignacio García Palacios, han presentado hoy la renovación del convenio de colaboración para el desarrollo de la Red de Concejos Saludables.

El documento se enmarca en la estrategia de cronicidad del Principado e incluye una subvención de 38.000 euros de la Consejería de Sanidad a la FACC para desarrollar las acciones previstas.

Ambas entidades se comprometen a trabajar conjuntamente en la creación y desarrollo de actividades relacionadas con la salud, de acuerdo con lo previsto en la Estrategia de personas sanas, poblaciones sanas: ordenación y elaboración de las estrategias de salud y atención a las población con enfermedad crónica en la región.

Además, han presentado una aplicación para dispositivos móviles con sistemas operativos Android e IOS que permite visualizar la situación de salud de los diferentes municipios asturianos a través de 25 datos resumidos, con información sobre recursos como la distancia a la que se encuentran los usuarios de zonas verdes, piscinas o la existencia de talleres para dejar de fumar.

Publicidad

Palacios ha señalado entre las líneas de actuación del acuerdo suscrito el trabajo conjunto entre la Dirección General de Salud Pública y los agentes de salud municipales en la implementación de sistemas de gobernanza local y dinamización de estructuras de participación social en el territorio asturiano.

Otro de los aspectos que ha mencionado se centra en fomentar la incorporación en el ámbito municipal y supramunicipal de actividades y programas impulsados desde la Dirección General de Salud Pública como pueden ser los Planes Municipales de Drogas o la Estrategia NAOS en relación con los comedores escolares.

Publicidad

Para el consejero de Sanidad, que ha enfatizado su compromiso en trabajar en el "fomento de la salud", el acuerdo suscrito constituye la "mejor ayuda" para contribuir al mantenimiento de personas sanas o ayudar a convivir con la enfermedad a aquellas que la padecen.

En cuanto a la aplicación para móviles con información sanitaria, operativa desde hace una semana, ha precisado que actualmente contiene 510 actividades y recursos saludables.

La base de datos vinculada al Observatorio de Salud del Principado podrá ampliar esta cifra con la aportación de ciudadanos, cuya propuesta será validada por el personal técnico de este ente, que revisará los criterios de calidad de la misma antes de incluirla en la relación que se puede consultar desde la web y en dispositivos móviles. EFE

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad