Borrar
Compañeros del trabajador atrapado, a la entrada de la mina.
Aparece muerto el minero atrapado en el pozo de Cerredo tras hundirse un túnel

Aparece muerto el minero atrapado en el pozo de Cerredo tras hundirse un túnel

Otro compañero, que también quedó sepultado, pudo salir por su propio pie e ileso momentos después del derrumbe de la galería

Lidia Álvarez

Jueves, 16 de julio 2015, 00:14

Nuevo accidente minero en Asturias. Aparece muerto el minero que se encontraba atrapado en el pozo de Cerredo (Degaña), propiedad de la Compañía Minera Astur Leonesa. Los trabajos de desescombro para tratar de llegar hasta el trabajador finalizaron al hallar el cuerpo sin vida de Roberto Calviño, vecino de Villablino, de unos 40 años de edad. El director técnico de la brigada de salvamento minero ha informado de que el operativo se encuentra en estos momentos en un "tramo muy crítico", sin que se haya podido acceder al camión. Así, las labores avanzan "muy despacio" y "con mucha cautela" para garantizar la seguridad de los participantes en el rescate, que podría prolongarse durante horas.

Los altos niveles de grisú han obligado a los equipos de rescate a precisar de material específico para poder continuar trabajando en la zona. Según han confirmado a leonoticias.com, un helicóptero del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias ha trasladado hasta la bocamina el material necesario para evitar cualquier riesgo ante los elevados niveles de grisú.

Asimismo, han solicitado un equipo neumático para poder rescatar al cuerpo del minero. Unas tareas que se están complicando por los continuos derrumbes de carbón que se están sucediendo en el interior.

Mientras numerosos miembros de la Brigada de Salvamento Minero así como mineros de la explotación continúan en el interior trabajando en las labores de excavación y retirada de la tierra para intentar recuperar el cuerpo del camión que se encuentra completamente sepultado entre piedras.

Unas tareas que podrían prolongarse durante horas ante el importante volumen de piedras que cayeron encima del camión en el que se encontraba el minero como consecuencia del hundimiento y que incluso ha obligado a los miembros del equipo de rescate a realizar un agujero para poder acceder al lugar concreto.

El cuerpo del minero ha sido encontrado a las 6.00 horas de este jueves en la cabina del camión, que quedó sepultada por el derrumbe que sufrió el túnel. El responsable de Salud Laboral del sindicato SOMA FITAG UGT, Avelino Gutiérrez ha detallado que los equipos de rescate han encontrado el cuerpo sin vida de Calviño y a partir de ahora comenzarán los trabajos para retirar la tierra e intentar recuperarlo. El minero estuvo atrapado casi un día entero tras un derrabe registrado a última hora de la mañana de ayer.

Conducía un camión en uno de los ramales del túnel principal, a unos dos kilómetros y medio de la boca del pozo plano inclinado que da acceso a la explotación, en la denominada capa Patricia, cuando parte del túnel se vino abajo dejándolo sepultado junto a otro trabajador que manejaba una pala cargadora. Este último, natural de Tormaleo (Ibias), pudo salir por su propio pie ayudado por sus compañeros, a través de un hueco entre las toneladas de piedra y carbón. Afortunadamente resultó ileso. De hecho, permaneció en las inmediaciones del pozo siguiendo de cerca las labores de búsqueda de su compañero.

Mucho más complicado se presentó desde el principio el rescate del otro trabajador. El accidente se produjo en torno a la una de la tarde y a esa hora comenzaban las labores de desescombro en el interior del pozo para tratar de acceder a él, que se extendieron a lo largo de toda la jornada, dejando la imagen de un largo desfile de decenas de camiones de la empresa saliendo cargados de rocas y carbón que formaron una imponente montaña en el exterior. El trabajo se complicaba por momentos, con la dificultad añadida de que el túnel continuaba hundiéndose a medida que se retiraba el escombro.

Los compañeros de los mineros afectados trabajaron a relevos tanto en las labores de desescombro como colaborando para cortar los cuadros metálicos que reforzaban la estructura y que obstaculizaban los trabajos. Junto a ellos, los miembros de la Brigada de Salvamento Minero, llegados en helicóptero desde el pozo Sotón (El Entrego), movilizados por el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) que también envió a la zona otros dos helicópteros, uno de ellos medicalizado.

En torno a las siete de la tarde se conseguía retirar los cuadros metálicos que interrumpían la maniobra de la máquina cargadora, con lo que se esperaba agilizar los trabajos, «siempre que el arrastre de material por la bóveda que se produjo como consecuencia del hundimiento vaya a menos», explicaba Avelino Gutiérrez, secretario general de Salud del SOMA-FITAG. La previsión era que las tareas continuasen a lo largo de la madrugada.

Hermano fallecido en 2003

Fuera del pozo, en torno a un centenar de personas se concentraron para poder seguir de cerca los trabajos: alcalde, autoridades, vecinos, amigos y otros compañeros de los mineros atrapados se reunieron en torno a las oficinas de Astur Leonesa para arropar a las familias. Se da la fatal circunstancia de que el hermano del trabajador que anoche continuaba atrapado falleció hace justo ahora doce años -en julio de 2003- en otro accidente minero ocurrido en la explotación leonesa del grupo Lumajo, en Villablino.

El presidente del comité de empresa de Astur Leonesa, Luis María Fernández, explicaba ayer que «nunca había pasado algo así, nunca habíamos tenido un hundimiento del túnel». Del mismo modo, el secretario de Salud Laboral del SOMA-FITAG, apuntaba que «no es lo habitual, estamos hablando de galerías principales en las que están circulando camiones y maquinaria pesada y las paredes llevan un revestimiento y un refuerzo importante para que no se produzca ninguna situación de este tipo». Las circunstancias en las que se produjo el accidente deberán ser investigadas ahora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Aparece muerto el minero atrapado en el pozo de Cerredo tras hundirse un túnel