Isabel Gómez
Viernes, 26 de junio 2015, 03:11
La ya exdirectora general de Universidades e Investigación, Miriam Cueto Pérez, se confiesa sobrepasada por el revuelo que causó ayer la publicación oficial de su cese. Reconoce que la decisión de poner fin a una andadura que inició en 2007 estaba tomada «hace tiempo» y se muestra entusiasmada ante su inmediata reincorporación al cuerpo de docentes de la Universidad de Oviedo, donde es profesora titular de Derecho Administrativo. De hecho, «esta mañana por ayer he estado haciendo el traslado al departamento».
Publicidad
¿Por qué no ha esperado hasta la composición del nuevo Gobierno?
Tenemos un congreso en julio y voy a estar tiempo fuera de España. Me pareció lo más honesto no continuar estos días si no voy a estar cumpliendo con mis funciones. Por lealtad al Gobierno, lo que procede es que me reincorpore a la Universidad y lleve a cabo desde ahí esa actividad académica.
¿Qué nota pone a este ciclo?
Lógicamente, no me voy a poner nota a mí misma. Creo que en la Consejería de Educación se ha hecho un trabajo serio y se ha apostado por la Universidad. Ha habido momentos complejos, pero tenemos en nuestro haber el congelar las tasas académicas durante cuatro años, apostar por las becas y haber logrado un acuerdo de financiación con la Universidad de Oviedo.
También tienen en su haber procesos muy complicados, como la aprobación del Régimen de Permanencia.
No es un tema de Gobierno, es un tema del Consejo Social, donde el régimen se ha aprobado siempre, siempre, con el máximo consenso. No voy a decir nada más.
¿Y respecto a un incremento de los fondos para investigación que tanto reivindica el rector de la Universidad de Oviedo?
Los fondos de investigación que se han llevado desde la Consejería de Educación se han mantenido durante toda la legislatura. Ahí están 45 ayudas predoctorales Severo Ochoa todos los años y 34 ayudas postdoctorales, al máximo nivel que hemos tenido nunca en Asturias. De hecho, con esas ayudas hemos compensado en buena medida la tasa de reposición tan estricta que marcó el Estado durante todos estos años. Esas ayudas han permitido la renovación generacional en la Universidad de Oviedo.
Publicidad
Respecto a la revisión de esa tasa de reposición que también demanda la institución académica, ¿al Principado le queda algo por hacer para que el ministerio cambie el criterio?
En la Conferencia General de Política Universitaria, el Gobierno de Asturias ha pedido año tras año que se suprima la tasa de reposición. La universidad es un ámbito en que se ha perjudicado claramente las expectativas de muchas personas y el relevo generacional.
¿Cuál va a ser el futuro de la oferta de titulaciones?
Tenemos 51 títulos de Grado y la oferta de másteres ha seguido aumentando. Creo que Asturias cuenta con una buena oferta, pero es variable e irá creciendo en función de la demanda. La oferta de titulaciones no es una foto fija; es una foto en la que hay que seguir trabajando y viendo las necesidades, pero la Universidad de Oviedo cuenta con una excelente oferta y la de másteres se ha ido aumentando. El siguiente equipo de gobierno tendrá que valorar si se necesitan más o no.
Publicidad
A pesar de todo, transmite cierto optimismo respecto al futuro de la institución. ¿Es así?
Soy profesora de universidad, creo en la universidad pública y sí, transmito optimismo. Además, creo firmemente que en Asturias tenemos una buena universidad.
Precisamente porque es profesora también conoce las faltas...
Los momentos han sido complicados, aquí y en todas partes, es obvio, pero la apuesta se ha mantenido por la Universidad y tenemos una institución con cuentas saneadas, cosa que no tienen otras comunidades.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.