Directo Sigue la alfombra roja
Concentración de profesores ante la Consejería de Educación, ayer por la tarde, en protesta por las políticas del Gobierno regional.

Los docentes temen recortes de personal el próximo curso

Unas 200 personas protestan en Oviedo contra la planificación de las plantillas y nuevas normativas, como la de los préstamos de libros

Isabel Gómez

Viernes, 19 de junio 2015, 01:30

Fin de curso y días previos a unas oposiciones. No son buenas fechas para una movilización de docentes. Sin embargo, las cerca de 200 personas que se concentraron ayer ante la sede de la Consejería de Educación es una «representación más que suficiente para que se nos tenga en cuenta, se nos reciba y sean más receptivos a nuestras demandas», apuntó Emma Rodríguez, presidenta de la Junta de Personal Docente no Universitario, que convocó la protesta frente a las distintas regulaciones que en las últimas semanas está aprobando el Ejecutivo regional.

Publicidad

El controvertido sistema de préstamo de libros y el criticado protocolo para la administración de fármacos a los escolares estaban reflejados en el manifiesto consensuado por las centrales sindicales representadas en la Junta de Personal. Pero distan mucho de ser las únicas preocupaciones del colectivo, que teme nuevos recortes de personal para el próximo curso.

La planificación que el Principado ha trasladado a los centros educativos «minora la plantilla» publicada en el BOPA en el mes de abril y no prevé plazas suficientes para cubrir todas las necesidades de unos centros que mantienen las cifras de matriculación y que, de acuerdo a las directrices del Ministerio de Educación, encaran la implantación de la nueva ley educativa en varios cursos. Los centros han presentado ya sus alegaciones, pero la respuesta de la Consejería de Educación está por llegar.

637 empleos menos

En este escenario de incertidumbre, los docentes lo tienen claro: «En los últimos dos o tres años se han perdido 637 puestos de trabajo. Pedimos que no recorten más y que cumplan lo acordado. Los centros tienen que empezar el 1 de septiembre como es debido», recalcó Maxi Fernández, representante de FETE-UGT.

Desde la Junta de Personal Docente no Universitario confían, con todo, en que la consejería concrete su posicionamiento este mes y que tenga en cuenta la postura de las organizaciones sindicales: «La unión de criterios que mostramos algo querrá decir», apuntó Rodríguez, que señaló que entre las reivindicaciones expresadas ayer en Oviedo se incluían también una revisión de condiciones laborales.

Publicidad

En este ámbito, una de las demandas del colectivo es la prórroga de los contratos a los interinos que no tengan plaza el próximo curso. De este modo, se trata de asegurar que los alumnos que deban realizar exámenes de recuperación en septiembre puedan hacerlo con el mismo docente que impartió la asignatura durante el curso.

Todos estos asuntos forman parte del orden del día de la reunión que la Junta de Personal ha solicitado a los máximos responsables de la consejería y cuya convocatoria aún está pendiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad