Borrar

La Guardia Civil de Oviedo colabora con la Interpol en una operación contra el tráfico de flora y fauna

'Cobra III' es el nombre de este dispositivo que ha realizado más de diez inspecciones entre el 30 de marzo y el 10 de mayo

PPLL

Martes, 12 de mayo 2015, 14:46

El Seprona de la Guardia Civil de Oviedo colabora con la Interpol/Europol en la operación 'Cobra III' sobre el tráfico de especies de flora y fauna amenazadas, realizando más de diez inspecciones entre el 30 de marzo y el 10 de mayo en establecimientos de venta de animales, compraventas entre particulares a través de Internet y denuncias por asociaciones animalistas, que se han saldado con la tramitación de 36 expedientes sancionadores.

Entre las especies localizadas están un lince boreal, un águila calva, un mochuelo europeo, un búho real, varios halcones peregrinos y loros, así como una piel de leopardo de Namibia.

Del control documental de estas especies 'Cites', ha derivado la tramitación de cuatro denuncias administrativas a la normativa sobre importación, exportación, comercio, tenencia o circulación de especies de fauna y flora silvestres protegidas por el Convenio Internacional de Especies Protegidas y Amenazadas; y otras dos denuncias en materia autonómica de sanidad y bienestar animal. De igual modo y coincidiendo con el periodo temporal de esta operación 'Cobra III', en otras actuaciones llevadas a cabo por el Seprona, se han tramitado un total de 16 denuncias por infracciones a la normativa estatal o autonómica sobre animales de compañía, así como 14 denuncias más por infracciones a la normativa sobre razas caninas peligrosas, indican desde la Guardia Civil en nota de prensa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Guardia Civil de Oviedo colabora con la Interpol en una operación contra el tráfico de flora y fauna