Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 11 de febrero 2015, 13:42
El Consejo de Gobierno ha ratificado hoy la adhesión de Asturias a la licencia única interautonómica de caza y pesca, que busca fomentar el desarrollo del turismo cinegético y piscícola y que permitirá elevar el número de aficionados a estas prácticas en el Principado, que ya concede unas 4.700 licencias a residentes del resto de España.
De esta licencia única, que se articula mediante un protocolo de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, forman parte ya Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Castilla y León, y está previsto que próximamente se sumen Galicia, Comunidad Valenciana y Aragón.
Al término de la reunión semanal del Ejecutivo regional, la consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez, ha asegurado que es "previsible" que esta licencia compartida con varios territorios, algunos de ellos limítrofes con el Principado, vaya a "aumentar el número de aficionados que vengan a Asturias y, por lo tanto, dejen también su dinero" en la región.
La consejera ha admitido que la licencia única, que tendrá una duración de un año y podría ponerse en marcha a partir del próximo mes de abril o mayo, tendrá un precio "ligeramente superior" a la que se limita exclusivamente a Asturias, pero a cambio los aficionados podrán cazar y pescar "en un territorio mucho más amplio". Además, ha considerado "previsible" que el resto de las comunidades autónomas acaben sumándose a esta "buena iniciativa" de la que ha dicho que tendrá una "repercusión muy importante en la hotelería y hostelería" en las zonas de caza y pesca.
En concreto, las licencias interautonómicas de caza y pesca tendrán un coste de 70 euros y 25 euros, respectivamente, y convivirán con las actuales licencias que son exclusivamente autonómicas y que son más baratas. La licencia de caza por un año cuesta 30,50 euros, la de pesca de trucha, 12,52 euros, y la de salmón (que permite también pescar trucha y reo), 16,77 euros. Actualmente se expiden al año en el Principado unas 700 licencias de caza y unas 4.000 de pesca para personas que residen fuera de la comunidad autónoma. En Asturias hay en estos momentos un total de 11.345 licencias de caza y 21.637 de pesca.
La emisión de licencias únicas de caza y de pesca evitará que los aficionados tengan que repetir los mismos trámites y gestiones administrativas en cada comunidad donde deseen realizar estas actividades. Además, según destaca la reseña del Consejo, redundará en una mayor eficacia administrativa y eficiencia del gasto en cada una de las administraciones que suscriben el protocolo. La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos considera que esta iniciativa "fortalecerá el desarrollo de la caza y la pesca, favorecerá el incremento y la mayor fluidez de los mercados vinculados a estas actividades, a la vez que satisface una demanda de los cazadores y pescadores asturianos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.