La constructora Sedes prevé unas pérdidas de 6 millones de euros en 2015

Durante el próximo año la empresa se dediará a la venta de los excedentes de que dispone

EFE

Jueves, 4 de diciembre 2014, 19:10

La constructora Sedes prevé unas pérdidas de seis millones de euros durante el próximo ejercicio en el que su actividad se limitará a la venta de los excedentes de que dispone sin impulsar nuevas promociones por parte de una compañía que arrastra una deuda de 84,6 millones de euros.

Publicidad

Estos datos han sido facilitados hoy durante la comparecencia de la consejera de Fomento, Belén Fernández, ante la Comisión de Hacienda de la Junta General para informar del presupuesto de su departamento para el ejercicio de 2015.

A preguntas de Foro, el consejero delegado de Sedes, Vicente Sánchez, ha señalado que la sociedad se encuentra en una situación de equilibrio patrimonial y que a lo largo del próximo año tendrá que tomar "decisiones" dado que en enero de 2016 se producirá el vencimiento de la mayoría de los préstamos con que cuenta.

Según Sánchez, la empresa forma parte de un sector en crisis por lo que es necesario "esperar a ver si poco a poco va cambiando y el mercado reacciona" tras la mejora de ventas registrada ya en el último trimestre de este año y ha incidido en que dispone de "buenos suelos", pero que no puede plantearse nuevas promociones de viviendas en un momento en que apenas existe demanda.

El Principado, que cuenta con una participación directa e indirecta del 60 por ciento en SEDES, sociedad que fue constituida en 1947 y en la que Cajastur posee casi el 40 por ciento, incluyó la venta de la sociedad en la segunda ley de reestructuración del sector público aprobada en esta legislatura.

Publicidad

En la subasta convocada por el Gobierno regional el 60 por ciento de las acciones de que dispone en Sedes se pusieron a la venta por un precio de 3,3 millones de euros aunque finalmente no se recibieron ofertas y el pasado 1 de diciembre finalizó el plazo de dieciocho meses que concedía la ley para realizar la venta.

Sedes había presentado además un expediente de regulación de empleo (ERE) para 38 de sus 59 trabajadores que fue rechazado por los tribunales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad