Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 9 de octubre 2014, 19:49
El Gobierno del Principado no entrará a competir en "subastas desbocadas" para conseguir nuevas conexiones aéreas para el Aeropuerto de Asturias cuando los recursos, que son escasos, tienen que estar destinados a atender las necesidades sociales, según ha subrayado hoy la consejera de Fomento, Belén Fernández.
La titular de Fomento ha resaltado la prioridad del Ejecutivo ante las necesidades sociales ante una pregunta del diputado del Grupo Parlamentario Popular Matías Rodríguez Feito sobre el establecimiento de nuevas rutas aéreas para el aeropuerto de Ranón.
No es bueno "quedarse con un avión que compite en un libre mercado y que no se conforma sencillamente con tener beneficios sino apuesta por obtener los mayores beneficios posibles por la facilidad que le da la competencia entre territorios", ha subrayado Fernández.
Ha asegurado que el Aeropuerto de Asturias ha obtenido un crecimiento global muy positivo este año (un 3 % más que en 2013 en lo que va de año y un 18 % más en los meses de julio y agosto) si se le compara con otros aeródromos de la cornisa Cantábrica como Vigo y Santander.
"Nada menos que una caída del 18 por ciento en el Aeropuerto de Cantabria pese a esa grandiosidad de concesión de ayudas a las aerolíneas, que parece que es el modelo que ustedes promulgan", ha subrayado.
La consejera ha reconocido que las perspectivas de la temporada de inverno "son menos alentadoras" al ser previsible que se produzca un descenso tanto en el número de operaciones como en el de plazas ofertadas.
Fernández, que ha indicado que el Principado sigue negociando con las compañías aéreas, ha señalado que la aerolínea Tap mantiene sus seis vuelos semanales con Asturias, Vueling continuará con los viajes a París, Málaga y Barcelona y prevé adelantar a marzo la apertura de la temporada de veranos con vuelos a Mallorca y Sevilla, además de la implantación de una ruta a Tenerife.
Volotea seguirá conectando Valencia a partir de abril y mantendrá los viajes de verano a Málaga, Ibiza y Mallorca, ha indicado la consejera, que ha dicho que espera que se produzcan "resultados positivos en las próximas fechas" en las conversaciones que se mantienen con la dirección de Iberia.
Rodríguez Feito ha pedido al Gobierno regional que acuda a las ayudas comunitarias que favorecen a los aeropuertos que, como el asturiano, tienen menos de tres millones de viajeros.
En este sentido, la consejera ha afirmado que las directrices comunitarias no son una "panacea", ya que, además de tener que participar en un procedimiento "complejo, sólo subvencionan el 50 por ciento de las tasas aeroportuarias durante tres años".
Ha señalado que esta reducción la puede aprobar AENA para el aeropuerto de Asturias "sin tanta complejidad", favoreciendo a una región como el Principado que "bien lo merece al no tener AVE y contar con un peaje para su conexión por carretera con La Meseta", como así se lo ha pedido a la dirección de este organismo, ha desvelado.
Fernández ha culpado al Gobierno central de la situación que atraviesa el Aeropuerto de Asturias y ha criticado a sus responsables, sobre todo, por "su falta de implicación" para lograr que mejore.
Por su parte, el diputado del PP ha censurado la gestión llevada por los responsables del Principado para captar más conexiones aéreas que los asturianos demandan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.