

Secciones
Servicios
Destacamos
A. VILLACORTA
Domingo, 28 de septiembre 2014, 01:40
Mientras decenas de palacios y casonas de toda la región con siglos de historia entre sus muros agonizan por falta de mantenimiento, una empresa denominada Paisajes de Asturias, presidida por una visión que combina el romanticismo con el negocio, se ha hecho en los últimos años con siete edificios emblemáticos del mapa astur-galaico: seis de ellos en Asturias. El séptimo, la Torre de los Moreno, en Ribadeo. Y a esa lista se suman propiedades como apartamentos y mansiones en Madrid y Baleares.
El misterio rodea a esta sociedad de la que su portavoz solo aclara que está formada por «una serie de personas a las que les preocupa recuperar el patrimonio de su tierra». Gentes como el médico ovetense Víctor Madera, al frente de Idcsalud, uno de los grupos sanitarios líderes en España. No está solo en la titánica tarea, porque Paisajes de Asturias posee la mitad de Inabol Ahorro, una sociedad vinculada al abogado allerano Celso González, quien fuera accionista mayoritario del Real Oviedo en los ochenta.
Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que su último movimiento ha sido la compra del Palacio de El Cercáu, una joya llanisca del siglo XVI donde se rodaron varias escenas de la serie 'La Señora' y cuya adquisición se cerró a finales de la pasada semana.
Esta maravilla arquitectónica se une a otro inmueble histórico de la villa que ya había sido adquirido por una empresa que, a finales de 2012, contaba con unos activos de 35,2 millones de euros: el Palacio Duque de Estrada, situado a escasos metros del anterior.
Lo que no ha transcendido aún es la cifra de esta última transacción, aunque profesionales del sector inmobiliario sitúan el precio de El Cercáu entre los tres y los cinco millones de euros y añaden que, «dada la situación económica actual, su precio final ha podido rondar los cuatro». Pero, sea como fuere, el negocio reside en aprovechar los precios de crisis para reconvertir palacios y casonas de indianos en establecimientos hoteleros.
Por el momento, esas obras de restauración con fines turísticos han comenzado en dos de las edificaciones que ya son propiedad de Paisajes de Asturias, S. L., según confirmó la empresa constituida en el año 2000.
Se trata del Palacio de Trenor, en Figueras, adquirido en 2008 y donde «la rehabilitación ya está bastante avanzada», y de las Torres de Donlebún, en Barres (Castropol), donde han comenzado los trabajos encaminados a consolidar la estructura del palacio, construido entre los siglos XVI y XVIII y que está declarado Bien de Interés Cultural desde 1982. Suyos son también el castropolense Palacio del Marqués de Santa Cruz y Villa Excelsior, la casa de indianos más lujosa de Valdés.
La sociedad se ha apresurado a aclarar que no son especuladores y que actúan con el máximo respeto para darle una nueva oportunidad a un patrimonio, las más de las veces, ruinoso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.