Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 28 de julio 2014, 18:25
La consejera de Agroganadería, María Jesús Álvarez, ha exigido hoy a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que cumpla el acuerdo para favorecer las ganaderías de leche y de carne que desarrollan su actividad en zonas de montaña en los pagos de la Política Agrícola Común (PAC), en los que se
María Jesús Álvarez, que se ha reunido esta mañana con los representantes de las organizaciones agrarias UCA, ASAJA y COAG, ha anunciado la presentación de alegaciones al proyecto de real decreto presentado por ministra al entender que "perjudica gravemente la ganadería asturiana".
La consejera ha recordado que los documentos que manejaba el Ministerio en junio primaban las ganaderías que desarrollan su actividad en zonas de montaña, tanto de leche como de carne, en las cantidades que se recibían en los pagos acoplados.
Por ello, ha considerado que el trabajo desarrollado durante un año, con acuerdos en los grupos de alto nivel, en las sectoriales y en las reuniones bilaterales "nos da suficientes argumentos como para ahora pedir que se recupere aquello que estaba hablado, acordado y que tenía además el refrendo del propio Ministerio".
Álvarez ha explicado que los reglamentos europeos establecen esa prioridad para las zonas de montaña y que también la Constitución española recoge las características singulares de los territorios de montaña.
"Por eso creemos que nuestro planteamiento es coherente, justo y que es lo único que garantiza que se mantenga un nivel de ayudas similar al del período pasado en lo que tiene que ver con el saldo final de los pagos del primer pilar de la PAC para Asturias", ha declarado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.