PPLL
Jueves, 14 de junio 2018, 11:06
España registra anualmente unas 30 ó 40 muertes al año por picaduras de avispas o de abejas. Ocurren como consecuencia de la reacción alérgica al veneno de estos insectos, que pueden provocar obstrucción bronquial, infarto de miocardio o fallo del sistema nervioso central. Un 3% de la población española es susceptible de desarrollar esta reacción, aunque el número de personas afectadas aumenta cada año y ya producen unas 2.000 nuevas consultas médicas por reacciones graves a las picaduras de avispas o abejas. Y es que, hasta que una persona no es picada una vez, no desarrolla la alergia ya que ese primer encuentro con el veneno del animal es lo que hace que la víctima se sensibilice a él. Es a partir de la segunda picadura cuando se puede producir una reacción alérgica de diferente gravedad.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.