Borrar
El actor Gabino Diego estuvo en la X presentación de la cosecha y 5ª edición del Salón de la Sidra DOP, celebrado en Pola de Siero.
El Principado cree que fomentar la cultura sidrera es compatible con la Ley de Drogas

El Principado cree que fomentar la cultura sidrera es compatible con la Ley de Drogas

La consejera María Jesús Álvarez ha intervenido en la X presentación de la cosecha y 5ª edición del Salón de la Sidra con Denominación de Origen Protegida, celebrado en Pola de Siero

EFE

Jueves, 3 de julio 2014, 16:08

La consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez, ha destacado hoy el "gran potencial" que las sidras con Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias tienen para el sector agroalimentario asturiano.

Durante su participación en la X presentación de la cosecha y 5ª edición del Salón de la Sidra DOP, celebrado en Pola de Siero con la organización del consejo regulador, Álvarez ha manifestado que la marca está "muy consolidada" y ha apuntado que ahora el objetivo fijado es el crecimiento "para producir y certificar más producción".

Álvarez ha destacado que la Denominación de Origen Protegida para la sidra ha conseguido revalorizar el producto y, al mismo tiempo, reestructurar el sector agrícola profesionalizando las pomaradas, informa la Consejería.

Durante la campaña de 2013, hubo 24 elaboradores inscritos en la Denominación de Origen, 276 productores de manzana de DPO y 581 hectáreas inscritas en el Consejo Regulador.

La producción alcanzó los 2.600.793 kilogramos de manzana de DOP con la que se elaboraron 1.924.610 litros de sidra. Tras exponer que la sidra "es una de nuestras producciones agroalimentarias singulares y una seña de identidad de Asturias", la consejera ha recordado que "se trata de un sector que produce, genera actividad, empleo y que tiene capacidad de crecimiento".

En cuanto a las críticas que ha suscitado la inclusión de la sidra en el Proyecto de Ley de Atención Integral en materia de Drogas, la consejera ha pedido que se eviten "falsas polémicas". En este sentido, ha precisado que el objeto del Proyecto de Ley de Atención Integral en materia de Drogas es "evitar hábitos no saludables en los jóvenes asturianos".

María Jesús Álvarez ha recordado que se ha declarado a la cultura sidrera como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial y ha negado que eso sea incompatible con el proyecto de ley.

Al respecto ha declarado "tanto el Gobierno como los grupos parlamentarios harán todo el trabajo necesario para separar la defensa de la cultura sidrera asturiana y una ley con un objetivo claro que es la prevención".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado cree que fomentar la cultura sidrera es compatible con la Ley de Drogas