Un grupo de alumnos realiza la prueba en la Politécnica de Gijón.

Descartes, Aristóteles, la Constitución y el franquismo, en la PAU de julio

940 estudiantes se han presentado a la prueba que continuará mañana con los exámenes de Física, Dibujo Artístico, Análisis Musical, Geografía y Griego II

EFE

Martes, 1 de julio 2014, 20:37

Dos textos de Descartes y Aristóteles, entre los que debían elegir los alumnos para responder a preguntas sobre su contenido, y uno publicado en el diario El País sobre el uso correcto del lenguaje han sido algunos de los temas planteados en las pruebas de acceso iniciadas hoy en la Universidad de Oviedo.

Publicidad

Estas cuestiones han sido planteadas en los exámenes de Lengua y Literatura Castellana y de Filosofía mientras que en la asignatura de Historia de España los alumnos debían elegir entre dos temas, las transformaciones económicas y sociales del siglo XIX y el régimen franquista.

El primero llevaba aparejado un comentario de texto sobre cuatro artículos de la Constitución de 1978 y el segundo sobre el decreto de desamortización de Mendizábal.

A esta convocatoria se presentaron 940 estudiantes y las pruebas, que tendrán lugar entre hoy y mañana, se desarrollarán en Oviedo (Facultad de Economía y Facultad de Química), Gijón (Edificio polivalente EPI de Gijón), Avilés, Ribadesella, Cangas del Narcea y Tapia de Casariego.

Tras realizar hoy los exámenes de la fase general los alumnos deberán afrontar mañana los de la específica con las asignaturas de Física, Dibujo Artístico, Análisis Musical, Geografía y Griego II.

La PAU se estructura en dos fases: una general, obligatoria para todos los alumnos, que valora la madurez y destreza del estudiante, y, si la supera, consigue el acceso a la Universidad, que no caduca.

La segunda fase es la específica, de carácter voluntario, para evaluar conocimientos y capacidad de razonamiento en ámbitos disciplinares relacionados con los estudios que se pretenden cursar.

Las notas de esta convocatoria se harán públicas el próximo 8 de julio después de que en la de junio, en la que se matricularon un total de 3.957 alumnos, la Universidad de Oviedo registrara un 92,52 por ciento de aprobados con una nota media general de acceso de 6,891, dato similar a la media de la convocatoria de junio de 2013. EFE

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad