Secciones
Servicios
Destacamos
O. VILLA / CH. TUYA
GIJÓN / OVIEDO.
Domingo, 28 de noviembre 2021, 02:14
Solo acudieron poco más de la mitad de los convocados, 1.430 de las 2.784 personas que podrían haberlo hecho, pero los que se presentaron a la oposición del Sespa para adjudicar 22 plazas de estatutario (funcionario) de lavandería para las dos instalaciones de ... este tipo que Salud tiene en Asturias, en Cabueñes y el HUCA, lo hicieron pronto, muy pronto. Desde las ocho de la mañana, haciendo frente a un amanecer muy duro por las frías condiciones meteorológicas, varios cientos hacían cola a la entrada del recinto ferial Luis Adaro de Gijón, en el que se emplearon los pabellones 1, 5 y 6 para acogerlos a todos.
Hoy muchos de ellos repetirán convocatoria, en este caso para intentar hacerse con alguna de las 14 plazas de estatutario de planchado para las mismas dos lavanderías. En esta ocasión los convocados son 2.480, si bien «no se pueden sumar unos a otros, porque muchos de ellos se presentan a ambas», expresó Asunción Artime, responsable de personal del Sespa. Tanto las de ayer como las de hoy son plazas equiparables a un grupo E del funcionariado del Principado. Quienes pasen el corte de estas pruebas test afrontarán el concurso de méritos para determinar quiénes se hacen con los puestos.
Entre los candidatos de ayer, muchos declaraban que esta era la tercera, cuarta o hasta quinta oposición a la que se presentaban en el año. Muchos parados, por supuesto, pero también llama la atención la cantidad de «autónomos de ventas», o «propietaria de un taller de arreglos», o, incluso, «hostelero con mala suerte por la pandemia» que se presentaban. «Para esto, para administrativo del Principado, para la EMA o para jardinero, nos presentamos a todo», comentaba un grupo de tres amigos.
Tras el examen, tipo test, varios aspirantes comentaron que «fue relativamente fácil, con un 30% de preguntas un poco más complejas, para cribar. Pero solo el 20% eran de legislación. El resto, técnicas, respecto al lavado».
Por su parte, el consejero de Salud, Pablo Fernández, indicó ayer en Oviedo sobre estas pruebas que «queremos dar estabilidad a los profesionales de lavandería. Creo que es la política que debemos hacer para estabilizar a los profesionales: fidelizar a los que están aquí y atraer a los que están afuera».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.