Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
El gijonés Miguel Dongil, delante del monumento a Fray Antonio de Montesinos. E. C.
«Santo Domingo es digno de conocer»
Asturianos en la diáspora

«Santo Domingo es digno de conocer»

El gijonés Miguel Dongil trabaja para contribuir a la mejora del sistema educativo dominicano, en el que aún «queda mucho por hacer»

Ana Ranera

Gijón

Domingo, 2 de abril 2023, 03:24

Miguel Dongil (Gijón, 1987) es doctor en Historia y trabajó, durante cinco años, en la Universidad de Oviedo y otros cinco, en la Pontificia de Salamanca. Después de aquellas experiencias laborales, tomó la decisión de cruzar el charco para establecerse en Santo Domingo y crecer como profesional. «Vine para trabajar como consultor internacional con el objetivo de brindar apoyo al Ministerio de Educación de la República Dominicana, en materia de mejora y actualización educativa», explica.

Allí se encarga de volcar todos sus conocimientos «para contribuir al avance del sistema educativo y dar soporte técnico a otros organismos del Estado». De esa manera, el país pretende mejorar su educación, en la que él asegura que «hay un gran interés». De hecho, apoyar la enseñanza es, «para la sociedad dominicana y para los gobiernos de la última década, una prioridad», indica. «Es una necesidad que mejore y que sea un pilar del desarrollo social y económico», prosigue Dongil, al tiempo que promete que «queda mucho por hacer, aunque ya se está trabajando en ello».

Y, más allá del deber, «Santo Domingo es un lugar digno de conocer», asegura. «Une la riqueza de las raíces y la riqueza de su casco histórico con el sincretismo cultural entre Europa, América y África», afirma. «Como capital, es una ciudad muy grande, donde se concentra un porcentaje considerable de la población de la República Dominicana». Aunque advierte: «A cualquier asturiano le costará acostumbrarse, inicialmente, al intenso calor. Pero, pasados unos seis meses, uno llega a habituarse».

Un mal menor de una nación «rica en recursos naturales y con una economía en claro despegue», tal y como apunta el gijonés. «A pesar de ello, aún hay sectores de población que viven con salarios que limitan su capacidad de desarrollo», se lamenta.

Dongil sabe mirar hacia el futuro de este país, aunque también le encanta mirar hacia el pasado, porque cuenta con varios libros publicados sobre la historia, especialmente, la asturiana. «Siempre que investigas, encuentras datos y curiosidades que muestran que la realidad pasada es rica en matices e, incluso, que ocurrían cosas que podrían pasar en la actualidad», reflexiona. «Aunque nuestra idea preconcebida o cerrada del pasado puede hacernos pensar que no podría ocurrir», añade.

Por el momento, Dongil está trabajando en algunos libros más que espera que vean la luz este año. «Creo que causarán mucha expectación entre el público», indica, mientras continúa su trayectoria académica y cultural. «Los proyectos irán surgiendo y las oportunidades irán apareciendo, pero las circunstancias imprevistas me irán marcando el ritmo», concluye este doctor en Historia que impulsa cada día a la República Dominicana para que consiga volar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Santo Domingo es digno de conocer»