Borrar
Paula García pasa la Navidad en Suiza. Ni se planteó viajar a España. E. C.
«Me encanta la cultura de Suiza»
Asturianos en la diáspora

«Me encanta la cultura de Suiza»

Paula García Nicieza se fue de 'au pair' forzada por la crisis y ahora que trabaja como asistente social en Ginebra no quiere volver a España

M. F. ANTUÑA

GIJÓN.

Domingo, 27 de diciembre 2020, 04:27

Paula García Nicieza (Gijón, 1989) acabó Trabajo Social en 2011, cuando la crisis golpeaba fuerte en España. Hizo lo imposible y no fue capaz de encontrar trabajo y, aunque no estaba en sus planes y no le tentaba la idea de salir, acabó por hacer el petate. El destino, Suiza. Ahora no se le pasa por la cabeza volver. «Mi madre tenía una amiga en Zúrich y me puso en contacto con ella. Eso fue en enero de 2014 y el 27 de agosto estaba en Lausana». Sus once primeros meses los pasó de 'au pair' y sin hablar francés. «Fueron muy duros. No me enteraba de nada. Vivía en un mundo paralelo, aislada. Lo bueno es que pronto nos juntamos unos cuantos españoles y nos apoyábamos bastante». Una etapa cuidando niños, malviviendo en un estudio con una amiga, el paro y por fin una familia la contrató para cuidar a una niña y comenzó a sentar las bases, a estabilizar su vida allí. «Y, con vídeos de Youtube y mucha constancia, sin pisar un aula, estoy orgullosa de decir que aprobé el B2».

Y entonces todo empezó a ir mejor, aunque realidad nunca fue mal. «Yo, salvo los primeros tres meses, siempre me sentí integrada. Me encantó la cultura, el ritmo del país. No soy de las que echa España de menos, excepto la comida y la familia. Encontré aquí una independencia, una autonomía que no tenía en España». Es cierto que no ha sentido la frialdad que se le presume al país, pero también lo es que está muy rodeada de latinos, españoles, portugueses... «Lausana es una ciudad universitaria. Hay ambiente por todos sitios y de todos los colores, pero sí que es verdad que en la manera de dirigirse a la gente aquí son muy prudentes. Yo digo gracias al día unas diez mil veces, cuando vas a una tienda todo es 'me gustaría', 'querría', se habla con mucha distancia».

Ha hecho un camino completo y difícil en ocasiones hasta llegar a donde quería, a trabajar en lo suyo. «Finalmente validé en Suiza el título de Trabajo Social y una de las condiciones que me exigían era pasar unas prácticas. De esa forma llegó a los servicios sociales de Ginebra, donde se quedó y donde acude a diario a trabajar en tren. No es todavía oficialmente funcionaria, pero pronto la nominarán para serlo. Y está encantada con el trabajo: «El servicio funciona muy bien, es una pasada, aquí nadie está en la calle», resume. Ni qué decir tiene que la covid les ha dado un extra de faena: «A partir de marzo, aunque aquí había un semiconfinamiento y teníamos mucha libertad, estuvimos desbordados, abriendo expedientes a toda la gente afectada». Siente que en Suiza se vive la pandemia con más calma, piensa que en España se ha caído en un cierto histerismo. Ella ni se ha planteado viajar a Gijón para pasar la Navidad. «Sabiendo el riesgo que hay, prefiero no ir». Espera que todo pase pronto para poder salir a comer, ir a bailar y poder viajar a España para ver a los suyos.

Dice que volverá a Asturias cuando sea mayor. De momento, Suiza es su lugar en el mundo: «A veces hasta me da miedo. Viví 25 años de mi vida en Asturias y no sé por qué me habitué tan rápidamente a esto. Creo que hay dos tipos de personas: las que como yo se adaptan, les gusta y se quedan, y las que desde el primer día no están a gusto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Me encanta la cultura de Suiza»