Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Rodríguez
Nava
Miércoles, 17 de enero 2024, 00:44
El Campeonato Regional de Escanciadores, organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias y la Asociación de Escanciadores de Sidra de Asturias (AESA), pone en valor la destreza de los mejores de Asturias. Lo lleva haciendo desde 1993. Este año, en su trigésima edición, el primer premio ha sido para el dominicano afincado en Gijón Wilkin Aquiles, campeón del mundo en dos ocasiones, que fue obsequiado por cuarta vez con la montera picona dorada, galardón que le acredita como vencedor del campeonato regional.
La edición que ayer culminó con la entrega de premios comenzó en abril y, hasta noviembre, los concursantes participaron en veinte pruebas que determinaron el resultado final: desde la Fiesta de la Sidra de La Felguera hasta el Festival de la Castaña de Arriondas. La gala de entrega de premios tuvo lugar ayer en el Museo de la Sidra de Nava, donde se reconoció la labor de diez campeones de la categoría general, que recibieron premio en metálico y un diploma, y tres de la categoría sub-25, a los que también les fue entregado un diploma conmemorativo.
El jurado, formado por seis profesionales, valoró tanto la medición de los culetes escanciados como el estilo de escanciador, en el que tuvieron en cuenta la sujeción de la botella y la posición de la muñeca, el corte de chorro y hasta la mirada mientras se echa sidra. Quedaron fuera de la clasificación de manera automática aquellos a los que se les cayera el vaso o la botella durante el transcurso de la prueba.
Aquiles ya había resultado vencedor del certamen en tres ocasiones y también a nivel mundial, esto último en las edición de 2020 y 2023. A pesar de que estar acostumbrado a colocarse en el podio, este escanciador profesional reconoció estar «muy ilusionado y agradecido» por el premio
En la categoría sub-25, el premio fue para Alexander Gabriel, de la sidreria Tierra Astur; seguido de Renaldo Belén, de El Portal; e Isabela Padrón, de Bodegas Sanchón, como tercera finalista. En la categoría general, fueron galardonados también Salvador Ondó y Alexander Gabriel, de Tierra Astur; Jorge Vargas, de La Montera Picona; Jonathan Trabanco, de Los Portales de Jaminón; Antonio Sorca y Marcos Ramos, de El Portal; Rubén Campa, de La Bolera; Pelayo Rodríguez, como escanciador independiente; y Pablo Álvarez, de la sidrería Alberto.
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias, Víctor Ramos, pronunció unas palabras de agradecimiento a todos los escanciadores por su labor para mantener viva la cultura sidrera. «Vamos a lograr que la sidra sea patrimonio de la humanidad, sin la figura del escanciador eso no sería posible», comenzó su discurso, durante el que también aseguró que el escanciado potencia las cualidades de la sidra natural, en tanto «una que esté bien escanciada es un producto único e inigualable». Ramos lamentó la actual situación en la que se encuentra el sector, «ya que ahora hay una tendencia en hostelería a dejar de escanciar», cuestión que aprovechó para romper una lanza a favor de los profesionales poniendo en valor «la fundamental figura del escanciador» para que no se pierda la tradición.
Noticia relacionada
En el acto estuvieron presentes, además, Javier Fernández, en representación de Otea; Javier Nievas, responsable de Medio Rural en Caja Rural de Asturias; Alejandro Vega, alcalde de Villaviciosa, y Juan Cañal, regidor de Nava. Este último también intervino en el acto destacando que «la sidra sin el escanciador no tiene sentido». Hizo hincapié también en la llegada del AVE a Asturias, algo que, aseguró, «tiene que servir también para que vengan a conocer nuestra gastronomía». En la misma línea, Nievas trató la serie de recursos que tiene la región y «que no son ajenos a Caja Rural, por lo que debemos seguir contribuyendo el espíritu de velar por la tradición».
El campeonato surge como una acción de promoción turística y cultural de Asturias, así como una forma de apoyar la tradición sidrera. Los objetivos son potenciar la figura del escanciador, establecer unos criterios comunes para aquellos que desarrollan la actividad profesionalmente, crear una categoría de escanciadores profesionales y potenciar la imagen de Asturias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.