Teatro Riera. José Simal

El Teatro Riera de Villaviciosa crece en espectadores

El Teatro Riera sumó 13.748 personas a lo largo del año pasado con 122 días de actividad, consolidándose como un «espacio de referencia»

Pilar Gutiérrez

Villaviciosa

Jueves, 6 de febrero 2025, 09:33

La actividad en el Teatro Riera de Villaviciosa sigue al alza. Y supera de largo ya los 13.000 espectadores, acercándose a los 14.000, en un año. Registró por tanto un crecimiento del 5% en el conjunto de 2024 respecto al año ... anterior. Así lo destacó ayer el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, quien analizó junto con la concejala Reyes Ugalde, los datos del Riera y definió estas cifras como una respuesta a «la inversión en cultura» que se hace desde el Ayuntamiento, además de «la colaboración con asociaciones locales, culturales, musicales y deportivas». Además, remarcó, «la apuesta cultural del gobierno local tiene impacto directo en el sector servicios», tanto en hostelería como en comercio.

Publicidad

Así, indicó el regidor maliayo, el balance presenta «unos resultados muy satisfactorios» que reafirman la imagen del Riera como «espacio cultural y comunitario de referencia». La asistencia fue de 13.748 espectadores en 2024, 557 más que en 2023; la programación también aumentó. Hubo 122 días de actividad con cartelera, siete más respecto al año anterior. Los meses de mayor afluencia, tanto en público como en actividad, fueron mayo, junio, agosto y diciembre.

En cuanto al programa, el teatro acogió 19 obras de artes escénicas, con compañías asturianas de teatro profesional y de danza. Se proyectó también el mismo número de películas, siendo el cine independiente uno de los programas emergentes del teatro. Las propuestas de la Cinemática Ambulante y la sección Extensiones del FICX, alejadas de las ofertas comerciales, tuvieron muy buena acogida.

La música ha demostrado ser lo más destacable del balance anual, con un gran éxito de los conciertos de música clásica en vivo. Las retransmisiones de ópera en vivo del Teatro Campoamor fue de lo más novedoso. A esto se le suman los de las agrupaciones locales, como la Banda de Música de Villaviciosa, y demás grupos de otros estilos. En total, fueron 27 conciertos.

Publicidad

En actividades, se celebraron más de cincuenta actos institucionales, conferencias, festivales escolares, encuentros y debates ciudadanos. Esto, destacó el alcalde, «refleja el compromiso del espacio cultural municipal con su entorno».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad