El Ayuntamiento de Villaviciosa se opone a la instalación de parques de almacenamiento de baterías en el concejo. Tras conocerse el interés empresarial en Peón y Venta Las Ranas, el Consistorio, además de convocar asambleas para informar a los vecinos, comunicó ayer su intención de ... oponerse a estos parques «con todos los medios legales a su alcance».
Publicidad
Así, el alcalde de Villaviciosa, el socialista Alejandro Vega, se ha dirigido por escrito al Principado de Asturias para dejar clara la oposición del Ayuntamiento «en todos los frentes que sean necesarios». Este Ayuntamiento, añade en ese texto, considera «insostenible desde el punto de vista ambiental que se pueda implantar una instalación de este tipo en suelos de núcleo rural, agrarios o de interés».
El lunes por la tarde se celebró en Venta Las Ranas una asamblea ciudadana convocada por el regidor. Con un local lleno de personas, quedó de manifiesto el rechazo vecinal a la solicitud de la empresa. Ayer se celebraba otra asamblea en Peón.
El alcalde recogió las propuestas y quejas, entre ellas la demanda de los vecinos de que exista unidad de todas los grupos políticos en la oposición a la instalación y que así se traslade al Principado. En ese sentido, Vega propondrá a todos los grupos consensuar un acuerdo «al margen de los intereses de cada partido, en defensa de las reivindicaciones de los vecinos y que sirva para varios años».
Publicidad
El Ayuntamiento informó a los vecinos los expedientes y el contenido de los escritos presentados ante el Principado, donde se deja clara la oposición a los dos proyectos.
«El proyecto para el que se solicita autorización administrativa previa es incompatible con la normativa urbanística municipal vigente, requiriendo la tramitación de Estudio de Implantación y Plan Especial cuya tramitación y, en su caso, aprobación corresponde a este Ayuntamiento, resultando que el uso pretendido no es sólo un uso no contemplado en las Normas Subsidiarias Urbanísticas de Villaviciosa, sino que no se puede considerar de interés público y social conforme exige el artículo 201 del ROTU; ni tampoco es posible acreditar que no existe otro suelo idóneo o que en aplicación de la legislación sectorial deba implantarse en el medio rural», argumenta el Consistorio en el escrito remitido al Principado.
Y recuerda que se está tramitando un nuevo Plan General de Ordenación Urbanística de Villaviciosa, que «es el marco en el que deberán regularse estos usos». Por lo que, remarca, «la implantación pretendida no debe admitirse en este momento sin esperar a la nueva ordenación». Y adelante que el documento de aprobación inicial incorporará «limitaciones importantes a este tipo de instalaciones, que imposibilitarían el desarrollo del proyecto; en la aprobación inicial –además– se incluirá la suspensión de licencias para los usos incompatibles con la nueva ordenación que se proponga». Sin olvidar que se encuentra en elaboración la norma autonómica sobre esta cuestión.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.