La Asociación Juventud Maliaya impulsará un nuevo programa de actividades para acercar los videojuegos 'retro' a la juventud de Villaviciosa, con el propósito de aumentar el número de participantes de cara al 2025.
Publicidad
Durante tres tardes, en el Espacio Joven, se volverá a ... jugar Pokémon, FIFA, Tekken, Mario Kart, Mortal Kombat y Sonic, entre otros títulos conocidos, pero se hará en sus primeras versiones, las 'pixeladas'. Se trata, se explicó desde la entidad, de que «los más jóvenes descubran cómo comenzaron algunos de los juegos más populares de la actualidad» y de recordar que «también tienen su historia».
Esta nueva actividad cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Villaviciosa, al considerarla una iniciativa que «impulsa la dinamización juvenil local». Esto se debe a las cifras que han salido del balance de 2024, con 3.184 participantes registrados en las actividades del centro juvenil maliayo. La «alta asistencia representa un crecimiento constante» desde su inauguración hace tres años, por lo que la concejalía de Juventud ve un «gran potencial» en proyectos que parecen ser «efectivos en el colectivo juvenil».
La perspectiva es seguir creciendo este año, añadiéndole al programa habitual –de lunes a jueves– diferentes talleres y actividades, parecidos al nuevo proyecto de videojuegos 'retro'. En 2024, por ejemplo, se dieron distintas actividades formativas, como el programa 'Agentes del cambio', para formar en digitalización de empresas, o el curso 'Erasmus+ Cinema Paradiso', en el que participaron veinticuatro jóvenes extranjeros de siete países europeos diferentes (Bélgica, Croacia, Italia, Polonia, Rumanía, Lituania y España).
Publicidad
También se hicieron prácticas con asociaciones locales, como Cubera, Cruz Roja, Raitana y Azabache de Asturias, entre otras. A criterio municipal, esto tuvo un «un gran impacto comunitario». Por otro lado, la sede ha acogido charlas, proyecciones y campus de ocio.
El Espacio Joven, ubicado en el edificio del Ateneo Obrero de Villaviciosa, se dirige a jóvenes desde primero de la ESO, con entrada gratuita y actividades de ocio los fines de semana, de 18 a 21 horas. Además, los jueves se ofrece un servicio de psicoasesoría, también gratuito.
Publicidad
Está pensado para ofrecer apoyo en resolución de conflictos personales y familiares, ademas de ayudar al bienestar emocional del colectivo juvenil.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.