Xxxxx. Arriba, los puestos de la asociación contra el cáncer, Acosevi y Raitana. A la izquierda, taller de tai-chi. FIRMA FOTOS: S. G. A.

Villaviciosa da las claves para ganar en salud

Feria de Asociaciones. Los participantes en la quinta edición muestran el camino para lograr una mejor alimentación y hábitos más saludables

Jueves, 20 de junio 2024, 02:00

Sin perder detalle, un grupo de niños observa cómo un trozo de naranja va absorbiendo la toxina que antes ellos mismos han pintado sobre un papel. La toxina, en realidad, es betadine. Y este experimento sirve para que vean el poder antioxidante de la fruta. ... Sorprendidos, niños y mayores no paraban de hacer preguntas a Pablo Estévez, nuevo coordinador de la Asociación Española contra el Cáncer en Asturias, y Carolina Martín, una de las voluntarias. Ambos estaban en uno de los veinte estands colocados en Villaviciosa durante la Feria de Asociaciones del concejo, que ayer alcanzó su quinta edición con un claro mensaje: hay que cuidarse y, también, aprender a hacerlo.

Publicidad

«Tenemos que cambiar los hábitos, cambiar incluso la manera de comprar», explicaban en el puesto del centro de salud. Mientras que en el de la Mancomunidad de la Sidra se instaba a dejar de fumar y se detallaban los proyectos que tienen en marcha vinculados a la salud, la física y la mental. Aspecto este último en el que se hacía especial incidencia en el estand de Afesa.

«Hay que ir a una alimentación saludable», remarcaban en el puesto de Cruz Roja, insistiendo en el papel que tienen los juegos para enseñar, sobre todo, a los más pequeños. No en vano, en prácticamente todos los puestos había alguna prueba, concurso, experimento... Como en el de la asociación de comerciantes (Acosevi), donde incluso se podrían obtener ganancias en metálico respondiendo de manera correcta a una serie de preguntas. Mensajeros de la Paz, de la mano de la residencia San Francisco, explicaba también con juegos cómo es el día a día en ese «segundo hogar» en el que residen muchos mayores para «desmitificar qué es una residencia». Tendiendo Puentes daba a conocer su proyecto de ayuda a Ecuador y ACCEM usaba los juegos para luchar contra el racismo. No faltó a la cita tampoco Cáritas, ni la Federación de Asociaciones de Vecinos ni la Asociación Ictus. Alumnos del CRA Les Mariñes, Flor del Agua, la Oficina Joven, Acción contra el Hambre... La plaza se llenó de proyectos saludables y solidarios mientras además un grupo hacía tai-chi, de la mano del Ateneo Obrero, que también acudió a la feria.

Reglamento de participación

Al igual que el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, quien además de destacar el éxito de la misma, expresó su intención de poder tener listo el nuevo reglamento de participación este mismo año y así poder tramitarlo.

Publicidad

Con ese objetivo, remitirá la próxima semana al consejo de participación y a las asociaciones el borrador del reglamento preparado por el equipo de gobierno para que estos colectivos puedan hacer sus aportaciones y valorar las propuestas municipales, que se apuntan como novedosas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad