Cuentan las crónicas que a la feria de Camoca antaño acudían arrieros desde Castilla y León y también vendedores de lino. Tanto era así que incluso al acabar la feria se bailaba una danza y se cantaba un son que aludía a los enlaces matrimoniales ... entre mozos castellanos y mozas asturianas.
Publicidad
En recuerdo, y homenaje, a estos arrieros, la edición de este fin de semana de la Feria del Lino y les Nueces tuvo un detalle muy original: un postre ideado en su memoria. La 'tarta arriera' fue una de las protagonistas de la feria. Elaborada, e ideada, por Ana Medina Murcia, vecina de la localidad de Camoca, la tarta está hecha de queso con base de galleta con nuez. Además, la masa del queso lleva nuez triturada. Y está decorada con una cobertura de miel. «Es un homenaje a la gente que iba a la feria desde Castilla», explica sobre esta elaboración.
«Todo sea por mantener las tradiciones y que no se mueran las fiestas», añade sobre la idea de incorporar un postre específico en esta celebración, que alcanzó este fin de semana su vigesimotercera edición desde que se recuperase esta cita, cuyos orígenes se remontan al siglo XVII, concretamente al año 1615. También de ese siglo data la danza, cuya letra remonta a un pasado que los vecinos de la localidad de Camoca no quieren que se olvide.
«A los arrieros, madre, / madre, los arrierinos, / trocan linos por flores / en amorosos nidos. / Y los arrieros, madre, / madre, los mis arrieros, / trocan los viejos nidos / por otros nuevos (....)», reza parte de la letra que se ha conservado. Y es que de aquella se transmitían este cantar de forma oral y se ha perdido parte del mismo. Esta estrofa es de lo poco que se conserva.
Publicidad
Ahora el lino ya no es el protagonista, que ha cedido el relevo a las nueces, elemento sobre el que gira la feria de Camoca, que en esta ocasión contó con más de cuarenta puestos de todo tipo. Sin olvidar al pregonero, que este año corrió a cargo del doctor en Arqueología Jorge Camino Mayor.
Las tartas elaboradas por Ana Medina Murcia, además, se pusieron a la venta durante la feria, con el objetivo de recaudar fondos, que se destinará a la asociación vecinal La Llosa.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.