![«El porreo de Muslera será una nueva fuente de riqueza para Villaviciosa»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/09/13/97967944.jpg)
![«El porreo de Muslera será una nueva fuente de riqueza para Villaviciosa»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/09/13/97967944.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Todo encaja, es un tetris perfecto formado por la mar, la ría, los valles y los montes cubiertos de vegetación y montañas de piedra en el horizonte de los picos. Todo esto es Villaviciosa, eso es lo que debemos proteger, conservar, mejorar. Eso es ... lo que nos dará calidad de vida, generará un turismo de nivel y nos proporcionará riqueza». Palabras pronunciadas anoche en Villaviciosa, por el pregonero de esta edición de las Fiestas de Nuestra Señora del Portal y que además de reflejar su amor por el concejo maliayo condensan la esencia de su discurso. Ignacio Alonso L. Iñarra tomó ayer la palabra para reivindicar Villaviciosa y, sobre todo, la ría.
Un estuario a cuya protección dedica buena parte de su tiempo y que le ha llevado a ser uno de los promotores del grupo social Protejamos nuestra ría. Colectivo que promueve, entre otras cosas, la recuperación del porreo de Muslera con un novedoso proyecto que este mismo mes, desveló, dará un salto de calidad hacia su realización. El día 19, indicó, el Gobierno del Principado y el Ayuntamiento de Villaviciosa presentarán el proyecto al programa Life, el instrumento financiero de la Unión Europea dedicado al medioambiente y la acción por el clima. Alonso destacó que el proyecto se acometerá por fases y ayudará a resolver los problemas de inundación en los porreos. Centrado en renaturalizar el porreo de Muslera, que está inundado, el proyecto propone generar un nuevo ecosistema «que aporte variedad y enriquezca la reserva natural».
«Un proyecto –añadió el pregonero– que dedicará parte de su desarrollo al conocimiento y disfrute de la naturaleza para locales y turistas, facilitando el acceso a nuevas zonas, centros de información, exposición, laboratorio de la naturaleza.., en las que por fin se generará una nueva fuente de riqueza, de ciencia, de cultura y de disfrute para Villaviciosa». Y todo ello, destacó, «a través de su ría».
Un estuario al que se remitió constantemente durante su discurso en la plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa, relatando anécdotas y, sobre todo, el día en el que decidió que iba a dedicar su «tiempo y esfuerzo» a recuperar este paraje «destruido por el fango».
Fue a principios de 2023, cuando bajó a la zona inundada. «Lo reconozco, se me saltaron las lágrimas» al ver cómo estaba aquello. Un año y medio después su trabajo no ha sido en balde. Su propuesta para Muslera, siempre con el apoyo del Ayuntamiento, cuenta con el respaldo de las administraciones y ha iniciado su caminar hacia la obtención de fondos. Y, añadió el pregonero, «estamos ilusionando a más gente, industriales, instituciones y sociedades científicas».
Durante el acto organizado por la lectura del pregón, los asistentes pudieron disfrutar de la música de la Banda de Gaites Villaviciosa-El Gaitero, la Coral Capilla de la Torre y la Banda de Música de Villaviciosa. También actuó Música de Sofá y se reconoció la labor de la autora del cartel de este año, Eliza Southwood.
Asimismo, se subieron al escenario los reyes de las fiestas del Portal: Lara Chocano Cancio y Kevin Poladura Rodríguez, junto a sus homólogos infantiles, Alea Díaz Llano y Manuel Vega Liñero. Además de rendir homenaje a la generación de preguerra, a través de las fotografías de Fernando Alonso López-Iñarra.
Y no podía faltar una referencia a la danza del Portal, que cumple setenta años. Serán 72 las parejas danzantes –el domingo 15 tras la misa, que comienza a las 12 horas, y la procesión– en la plaza del Ayuntamiento, con unas 230 personas implicadas en que todo salga bien. Además, en esa jornada se escuchará también a la Banda de Música de Villaviciosa, la Banda de Gaites Villaviciosa-El Gaitero, la coral Capilla de la Torre y el grupo folclórico Aires de Asturias. Ayer, la Hermana Mayor de la Cofradía de Nuestra Señora del Portal, Lumi Fernández y la directora de la Danza, Ana María Suarez, también tomaban la palabra en un acto que abre las fiestas del Portal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.