

Secciones
Servicios
Destacamos
«Más y mejor vivienda pública». Bajo esta premisa sitúo este viernes el consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda y Derechos Ciudadanos los planes de ... su departamento en el concejo de Villaviciosa. Con la idea de ampliar el parque público de viviendas, Ovidio Zapico avanzó, tras una reunión de trabajo con el alcalde de Villaviciosa dos actuaciones en las que está trabajando la consejería para «un concejo con proyección demográfica de crecimiento, con una estructura y posibilidades muy buenas de cara al futuro«. Y para dar respuesta a esa demanda dos serán las líneas de trabajo: creación de nueva vivienda pública y rehabilitación de las ya existentes. Es esta segunda iniciativa la que está más avanzada y se centrará en los tres pisos de Vipasa, con 71 viviendas, en la calle pintor Guillermo Simón de Villaviciosa. Al menos, indicó Zapico, se destinarán a estas obras 3,5 millones de euros. Las obras abarcarán desde mejorar la accesibilidad hasta actuaciones encaminadas a mejorar la eficiencia energética, con intervenciones en las cubiertas, tejados, ventanas... Se está ultimando ya la redacción del proyecto con el objetivo de dar comienzo a las obras en las últimas semanas de este año.
En cuanto a creación de nueva vivienda, el alcalde, el socialista Alejandro Vega, planteó al consejero la cesión de un solar que permitirá el uso residencial, en la avenida de El Carbayu. «Los anteriores gobiernos locales de Villaviciosa no planificaron las necesidades de vivienda pública y ahora hay dificultades para encontrar suelo», apuntó Vega. Ese suelo lo han hallado en El Carbayu, «el único que actualmente permitiría ese uso», donde se pondrán a disposición de la Consejería de Vivienda 1.500 metros cuadrados.
Ahora, toca trabajar en los próximos meses en esta cesión y definir el proyecto. «No será algo que empiece mañana, pero sí que iniciamos hoy» el proceso para sacar adelante esta promoción.
Ambos planes, destacó Zapico, se enmarcan dentro de un reto que persigue la consejería, que «quien viva en una vivienda pública lo haga con orgullo, igual que los asturianos estamos orgullosos de nuestra sanidad, educación y red de cero a tres». Siempre, añadió, «sin ningún tipo de estigmas y en un marco de convivencia». Y, para ello, remarcó, es necesario invertir en la rehabilitación de vivienda pública.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.