Directo Se empieza a acercar el Almería a la portería del Oviedo...
La concejala de Cultura, Reyes Ugalde, junto a dos representantes de la Asociación Mediu Güeyu, Alberto Gutiérrez y Zulema Cadenas, en la presentación junto al Teatro Riera. E. C.

El festival Mediu Güeyu de Villaviciosa apuesta este año por los videoclips

El certamen de cine independiente maliayo se celebrará en Rozaes mañana y el sábado

Jueves, 31 de octubre 2024, 01:00

La décimotercera edición del Festival de Cine Mediu Güeyu de Villaviciosa comenzará mañana en el municipio. Para este año, el ambiente cinéfilo se vuelve a desplazar a Rozaes para desarrollar su programa del 1 y al 2 de noviembre. La presentación de ... esta nueva edición se hizo ayer en el Teatro Riera, donde la asociación organizadora avanzó la novedad principal de este año. Se trata del primer Concurso de Videoclips que celebran y en el cual han participado amantes del cine de toda la región. «Todos los videoclips están ambientados en lo rural asturiano, era lo único que se pedía. Siendo el primer año, tenemos entre quince y veinte participantes, lo cual no está mal», dijo Tilo Martín, de la asociación organizadora.

Publicidad

El objetivo, como siempre, no solo es potenciar el cine y el medio rural, sino «acercar a Villaviciosa algo que no tenía, que no fuera necesario coger el coche y desplazarse para poder disfrutar de una buena película o de algo diferente». El resultado se ha ido viendo durante estos trece años de festival, con una media de 200 asistentes durante los dos días que se celebra, un equilibrio perfecto para celebrar «algo pequeño y manejable para la organización, que sigue ofreciendo una alternativa al cine», destacó la directiva del festival.

PROGRAMACIÓN

  • Viernes, 1 de noviembre

  • De 18 a 19 horas: proyección de los videoclips participantes al concurso.

  • 19 horas: documental 'Manolo Kabezabolo (si todavía te kedan dientes es ke noestuviste ahí' (2023, 92 min.) y charla con el director, J. Alberto Andrés Lacasta.

  • 21.30 horas: gala de entrega de premiso al Concurso de Videoclips del medio rural.

  • Sábado, 2 de noviembre

  • De 12 a 14 horas: taller de mazcaraos impartido por la Asociación de Vecinos de Rozaes.

  • De 12 a 15 horas: taller Political Remix Video impartido por Los Voluble.

  • 14 horas: concierto y vermú con el grupo Black Cabras.

  • 15 horas: comida popular.

  • 16.30 horas: proyección de imágenes de la fotógrafa Raquel Bravo y coloquio con ella.

  • 17.30 horas: proyección de imágenes del fotógrafo Luis Sevilla y coloquio con él.

  • 18.45 horas: documental 'Cristina García Rodero: la mirada oculta' (2023, 70 min.) y charla con la directora, Carlota Nelson.

  • 21 horas: documental 'Il mulín' (2023, 68 min.).

  • 22.30 horas: XSesión Dj con Jules Rules.

Voto popular

Los documentales 'Manolo Kabezabolo', 'Cristina García Rodero', 'Il mulín' y el resto de actividades del festival –talleres, concierto y exposición fotográfica–, se celebrarán en diferentes puntos de Rozaes, todas ellas estarán debidamente indicadas a los asistentes por cartelería «para evitar confusiones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad