Una persona retira un nido de avispa asiática. JUAN PRADO

La «difícil y larga» lucha de Asturias contra la avispa asiática

El Principado cierra el año con unos 13.000 nidos eliminados mientras Villaviciosa retira su nidal número 1.000

Soraya Pérez

Villaviciosa

Sábado, 9 de diciembre 2023, 01:30

Hace ya unos cuantos años que Asturias le declaró la guerra a la avispa asiática. La 'vespa velutina' se convirtió desde el principio en un problema sobre todo para los apicultores, puesto que 'canibaliza' a las autóctonas. Desde el Principado se han venido realizando esfuerzos ... para eliminar la proliferación de esta plaga mediante campañas de prevención y de eliminación a través de personas expertas en la materia, protección civil y avicultores. En Villaviciosa están de enhorabuena pues desde enero hasta diciembre de este año, un equipo de tan sólo cinco personas, ha logrado ya eliminar mil nidos en diferentes zonas del concejo maliayo.

Publicidad

«Llevamos contabilizados hasta la fecha mil nidos, pero hay que tener en cuenta que seguramente son muchos más, porque no todos los nidos se ven, hay muchos nidos que se 'resuelven' sin que ni siquiera nos demos cuenta», explicó a este periódico el profesor y asesor técnico del Principado Juan Prado. Asimismo, este experto en avispas asiáticas aseguró que los datos de retirada de este año son muy positivos; en el anterior se eliminaron unos 900 nidos. «En Asturias, a fecha de hoy, andamos rondando los 13.000 nidos eliminados», añadió. «Continuaremos haciendo nuestro trabajo y nos interesa la colaboración de la gente, que nos da el aviso cada vez que encuentra un nido. Sin embargo, como ya está terminando el año, no tiene mucho sentido acabar ahora con más nidos porque ya se ha acabado el ciclo completo y han hecho el daño que iban a hacer, puesto que ya han soltado las avispas reinas de 2024», indicó Prado.

El profesor explicó que durante el invierno la mayoría de los nidos mueren. «Lo que tarden en morir depende de las condiciones climatológicas y de su tamaño, mientras más pequeños, es más fácil. De todas formas, a estas alturas del año, es poco lo que se puede hacer. Hemos mejorado mucho los sistemas de eliminación de nidos, pero erradicar por completo a la avispa asiática será imposible», puntualizó.

1.200 trampas para 2024

Para el año que viene ya se están preparando nuevas estrategias, que sean más efectivas para mejorar el proceso de erradicación de nidos. «Nos interesa sobre todo trabajar en la prevención. Si evitamos la proliferación de la avispa, es más sencillo eliminarla. Ya para 2024 el Ayuntamiento va a entregar 1.200 trampas que ayudarán a combatir este problema», indicó. Además, hizo un llamado «para que se unan a nuestro equipo más voluntarios, porque siendo sólo cinco personas en Villaviciosa, el trabajo se hace más complicado». «Puede unirse al equipo quien quiera, no tiene que tener ningún tipo de experiencia en avispas asiáticas, porque la formación la damos nosotros, así que aceptamos cualquier voluntario», indicó Juan Prado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad