Alejandro Vega, Martín Caicoya, Reyes Ugalde, Ana Boto, Ana Suárez y José Manuel de Soto, en el Consistorio de Villaviciosa. S. G. A.

El Círculo de Valdediós reivindica la labor de los maestros en sus Amaneceres Musicales

El ciclo de conciertos, que regresa por segundo año al Teatro Riera, rinde tributo a Francisco Jaime Pantín y José Luis García Martín

Sara García Antón

Villaviciosa

Sábado, 3 de agosto 2024, 02:00

Regresan los Atardeceres Musicales del Círculo Cultural de Valdediós y por segundo año lo hacen lejos del monasterio, aunque en el concejo maliayo. El Teatro Riera vuelve a ser el escenario para este ciclo de conciertos tras «el conflicto con el arzobispado» que expulsó a ... este colectivo del monasterio. Así lo explicaba ayer el presidente de esta asociación ciudadana, Martín Caicoya, en el salón de plenos del Consistorio de Villaviciosa, con la presencia del alcalde, Alejandro Vega y la concejala Reyes Ugalde. Caicoya explicó que en esta edición los conciertos se articulan como un homenaje a los maestros, centrados, además, en dos personas que ahora se jubilan: Francisco Jaime Pantín y José Luis García Martos.

Publicidad

«Queremos reconocer la importancia de ser maestro», indicó el presidente del Círculo de Valdediós, cuyo domicilio social es ya el edificio de Ateneo Obrero de Villaviciosa. Así, destacó la labor de los dos homenajeados. El primero, Francisco Jaime Pantín, «maestro del piano asturiano» que además participará en uno de los conciertos. El segundo, García Martos, maestro de poetas y promotor de todo lo que tiene que ver con este arte. «La cultura necesita un lugar para expresarse, para que florezca», incidió al tiempo que destacó la colaboración que les presta el Ayuntamiento de Villaviciosa en la organización de su ciclo de conciertos tras sus problemas con el arzobispado. Y aunque no descartan que alguna vez puedan regresar al monasterio de Valdediós, en el Círculo están contentos con el cambio al Teatro Riera: «Estamos con el mismo espíritu y con mejores resultados». Mayor aforo y ubicación más céntrica son dos de las ventajas indicó Caicoya en una presentación a la que también asistieron José Manuel de Soto (vicepresidente), Ana Boto (secretaria) y Ana Suárez, también miembro de este colectivo.

Los conciertos, de entrada gratuita hasta completar las doscientas plazas de aforo, comienzan hoy. Serán cuatro, agrupados bajo el lema 'El rastro de los maestros', y empezarán a las ocho de la tarde. El primero, esta tarde, bajo el título 'Entre compañeros', con la actuación de Damián Hernández al piano y obras de Bach, Chopin y Schubert. El día 18 de este mes llegará 'Reencarnados en el violín', con el Trío Berenson: Daniel Jaime Pérez, hijo de Francisco Jaime Pantín, al violín, Guillermo López Cañal (violonchelo) y Marta Moldenhauer (piano), y obras de Haydn, Shcubert y Schumann.

El tercero, el día 23, 'La memoria del maestro', contará con Penélope Aboli (piano), Aldo Mata (violoncelo) y Serena Pérez (mezzosoprano), con obras de Schubert y Haydn. Y cerrará el ciclo 'Juntos contemplamos nuestra herencia', con el Dúo Wanderer, piano a cuatro manos, o lo que es lo mismo: Francisco Jaime Pantín y Teresa Pérez Hernández, que interpretarán piezas de Mozart, Schubert, Brahms y Dvorak.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad