

Secciones
Servicios
Destacamos
SARA GARCÍA ANTÓN
MISIEGO.
Lunes, 5 de febrero 2024, 00:18
Doce años lleva la ría de Villaviciosa cerrada al marisqueo. La contaminación de sus aguas es la causa de esta situación. Un problema que una ... veintena de colectivos ecologistas reclamaron ayer que se solucione, en una jornada organizada por el día de los humedales y que consistió en un recorrido por parte de las sendas que jalonan la ría. En esta ocasión, fue Misiego el escenario de la quedada ornitológica. Más de sesenta personas participaron en una actividad en la que se pudieron ver varios ejemplares: garza real, garceta común, garcilla bueyera, zarapito real, gaviota reidora y patiamarilla y cormorán grande.
Pero, alertaron estos colectivos, la situación de la ría no termina de mejorar. «Cada año llegan menos aves invernantes, esto es un indicador claro de que algo pasa», dijeron. Es a la contaminación a quien culpan directamente de este problema. «Una de las márgenes de la ría no depura sus aguas», recordaron. También apuntaron a la «masificación turística», que «agrava el problema». Entre otras cosas, contaron, porque hay quienes acaban entrando en la zona de acceso restringido, como El Bornizal.
También destacaron la «unidad» mostrada ayer por los colectivos conservacionistas, al juntarse veinte de ellos en esta iniciativa. Participaron la Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza, Ereba, Geotrupes, Ecos Astures, La Cirigüeña, Biodevas, Avall, Colectivo Ecologista de Avilés, Colectivo Ornitológico de la Carbayera del Tragamón, Coordinadora Ecoloxista d'Asturies, Coordinadora Ornitolóxica d'Asturies, Ecologistas en Acción Asturies, Greenpeace, Mavea, Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica, Rebelión Científica Asturias, Salvemos los Territorios del bajo Navia, SEO-BirdLife y SOS Cuideiru.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.