

Secciones
Servicios
Destacamos
Una nueva edición de los premios Ganadería en Femenino, de la empresa Zoetis, se celebró hace dos días en la capital española. En esta ocasión, ... la ganadera asturiana Paloma Camino, de Nava, se llevó el galardón en la categoría a la innovación; una recompensa al trabajo iniciado hace dos años y que «sigue la tradición» en la ganadería asturiana con una producción cárnica «pequeña, pero de casa».
Más de cien animales, entre bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y equinos están bajo la mano de Camino y, con ellos, sigue lo aprendido en casa, «tras llevar la ganadería en la sangre», con métodos de pastoreo como la trashumancia. «Mis animales pasan el invierno en Nava, pero durante el verano los llevo a Campo de Caso», subrayó.
Su objetivo, como «nueva incorporación» en el mercado de la venta de canales, era «darse a conocer», no sólo por la calidad de sus productos –los cuales ya cuentan con los sellos de IGP Ternera Asturiana y del COPAE, como producción ecológica– sino también para preservar algo esencial: lo tradicional frente a lo industrial.
«Creo que es importante, por eso con mis animales quiero defender un manejo extensivo ecológico, lo ancestral. Es lo que veo para Asturias, una práctica ganadera sostenible de cría y producción, algo crucial para la calidad y el sabor», destacó la ganadera.
La participación en los concursos ganaderos servía para dar a conocer esta idea y, finalmente, su proyecto llamó la atención del concurso nacional. Fue «toda una sorpresa» para ella el ganar por delante de «ganaderos con más años y experiencia», pues no dejó de recordar que ella aún estaba empezando, aunque dijo estar «muy agradecida» de que su visión fuera compartida.
No faltó la dedicatoria –además de a su familia– a «todas esas mujeres que lucharon por la ganadería», feliz de poder decir que «no hay diferencias entre hombres y mujeres» hoy en día, quedando atrás los días en que «estaban algo más a la sombra».
Por otro lado, su lucha ahora irá más allá de buscar un renacer de la tradición en Asturias, sino también «potenciar» lo que se denomina 'la reciella', el ganado ovino y caprino. «Constituyen una herramienta fundamental a la hora de prevenir los incendios forestales, una preocupación que tenemos en Asturias y en toda España», señaló Camino. Estos animales «se comen el material inflamable», pero acusan una «falta de protección» ante la fauna salvaje, tales como lobos, osos, águilas reales y jabalíes.
Es ahí, concluyó la naveta, donde hace falta la actuación de las administraciones, «hay que hacer hincapié e intentar que cambie un poco la mentalidad de quien nos gobierna».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.