M. Varela / R. M.
El Berrón
Viernes, 5 de julio 2024, 02:00
Adiós a los transbordos tren-autobus, por el momento. La línea Gijón-Laviana vuelve a hacerse al completo en ferrocarril entre las ocho de la mañana y las ocho de la tarde. Termina el corte total iniciado a finales de mayo en el tramo Gijón- ... El Berrón y vuelven a hacerse en autobús sólo los servicios fuera de esa franja horaria..
Publicidad
Los trabajos concluyeron en tiempo y forma tras 41 días de mejoras, lo que ha posibilitado que Renfe pudiese restablecer el servicio de trenes en dicho tramo para prestarlo de forma habitual desde el pasado 2 de julio como se informaba en sus horarios.
Una vuelta a la normalidad que podría haberse producido con demasiada premura, según las comprobaciones que realizaron en el tramo Gijón-Noreña los integrantes del colectivo Asturias al tren. Así tras realizare varios viajes en dicho trayecto han podido comprobar que «los trenes no cumplen los horarios anteriores, realizando peores tiempos tanto en el servicio con paradas como en el tren semidirecto». Los tiempos testados por Asturias al tren concluyen que la velocidad media a la que circulan los convoyes con pardas se sitúa entre los 35 y lo 40 kilómetros hora, estableciendo un tiempo de 45 minutos, por los 30 anteriores, entre Gijón y Noreña. Peor es la media del tren semidirecto que apenas supera los 30 kilómetros por hora, acumulando un retraso en el tramo analizado de veinte minutos, pasando de los 24 anteriores a cerca de 44.
Estos malos resultados pueden deberse, según dicho colectivo, a que «la señalización no está actualizada y los trenes circulan a velocidad de obra». Algo que consideran «tendrán que actualizar». Asturias al tren también critica que la margen derecha de la línea Gijón-Laviana está completamente invadida por la maleza, que en gran parte del trayecto choca contra el tren. No entienden como «aprovechando los trabajos de mejora no se realizaron las necesarias podas». Entienden y reclaman que «se han dichos trabajos de adecentamiento de las márgenes de dicha línea ferroviaria en los tramos que sea necesario».
Publicidad
Las obras en las vías de la línea Pola de Laviana-Gijón han ocasionan daños graves, en la localidad de Varé, concejo de Siero.
Los vecinos enumeran importantes desperfectos en los caminos de acceso a la vía, como en El Camín de Robleo que aseguran «está destrozado», la carretera de Varé, que une La Figarona con Ruedes. Daños que hacen inseguro utilizar estos accesos, y que según los vecinos «son debidos al continuo paso de vehículos pesados y cargados, que ocasionan el agrietamiento de toda la carretera, así como importantes hundimientos».
A esto, añaden la caída del balastro al camino de Puente Buracos, con riesgo para personas y vehículos. Por ello reclaman al Ayuntamiento de Siero que exija a Adif la reparación de « todos los desperfectos en la carretera y caminos, porque si no los baches y argayos van a aparecer de forma inminente». Al respecto, desde el Ayuntamiento se señala que hay un aval para restituir los desperfectos ocasionados.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.