-kxsH-RiBiqp4909mXVkHz7fHKoLI-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Ver 50 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 50 fotos
Marta Varela
Valdesoto (Siero)
Sábado, 29 de marzo 2025, 21:40
Nadie sabe hacer travesuras como los sidros de Valdesoto. Tirones de pelo, achuchones, gorras saltando por los aires, contenedores rodando en medio de la calle, carreras por las calles tras tocar el timbre a los vecinos o persiguiendo a los más pequeños, algunos asustados por los trajes y pieles, y, por supuesto, unos minutos para recomponerse con sidra casera y ricas viandas ofrecidas por las asociaciones de Valdesoto, donde los mazcaritos de invierno tomaron ayer la localidad invitados por la asociación cultural El Cencerru, que lleva quince años recuperando estos antiguos rituales paganos y con el tiempo ganaron la influencia carnavalesca. En esta ocasión participaron unas doscientas personas, con edades comprendidas entre los siete y los 75 años.
Los sidros de Valdesoto estuvieron este año acompañados por otros mazcaritos que comparten esta pasión por la tradición carnavalera y que no dudan en compartir su cultura. En esta ocasión, fueron El Felo de Aceda de Ourense, las Botargas de Cabanilla del Campo, llegados desde Guadalajara, los mazcaraos de Rozaes de Villaviciosa, y Entroido de Pombriego, desde León, llegaron con sus trajes tradicionales y sus bailes.
Desde Cáceres llegaron los siempre temidos por los más pequeños por su aspecto feroz y el estruendoso sonido de sus tambores las Carantoñas de Aceuche. No podían faltar los Zamarrones de Pola de lena cuyos palos no dejaron de sonar. Junto a ellos mamando tradición los escolinos de Faes de Valdesoto y lo mazcaritos del IES El Sueve de Arriondas
Los sidros son buenos conocedores de los importante es que esta tradición se perpetúe en el tiempo. Por eso, una de sus funciones en cuidar la cantera, que los más pequeños se integren en los mazcaritos de invierno. En Valdesoto es algo habitual, lo llevan en la sangre. Por eso salir fuera del concejo es importante. Este año la sierense Cristina García Taboada, quien en 2019 lograba ser la primera mujer en desfilar como sidro, acudió al IES ElSueve de Arriondas para explicar los mazcaritos de invierno. La acogida fue tan buena que «los escolinos quisieron participan en el desfile con sus disfraces», y así lo hicieron
Además, durante el desfile de participó 'Mus' la mascota del colegio ovetense Auseva, que estuvo atenta a todo lo que ocurría para contárselo a los escolares para que conozcan esta tradición tan asturiana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.