Ramón González Fernández Hermano Mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte de Grado

«Hay que trabajar por el relevo generacional, para que rejuvenezca la cofradía»

«Aunque la lluvia es necesaria, a ver si los días de procesión no nos acompaña y se llenan las calles de la villa de Grado»

Martes, 19 de marzo 2024, 01:00

Ramón González Fernández se estrena esta Semana Santa como Hermano Mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Tapiego de nacimiento, tiene 56 años lleva más de tres décadas afincado en Grado. Está al frente de una cofradía, creada en 2010 ... y que procesionó por primera vez al año siguiente, con más de trescientos integrantes.

Publicidad

–Esta va a ser su primera Semana Santa al frente de la cofradía como Hermano Mayor. ¿Cómo lo afronta?

–Con mucha fe y devoción al Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Solamente pido que el tiempo nos acompañe para poder procesionar, el miércoles santo, con el Nazareno y el viernes santo, con el Cristo de la Buena Muerte.

–Con algo más de nervios, supongo...

–Soy cofrade desde hace años y ya estaba en la junta de gobierno... Hay nervios, pero como todos los años, los habituales que tenemos sobre todo por la lluvia, que aunque es necesaria, que esos días por la tarde no nos acompañe.

–¿Qué retos se marca como Hermano Mayor?

–Seguir en la misma línea que hasta ahora, intentando llegar a más gente. Este año somos 19 cofrades más. Hay que intentar que se rejuvenezca la cofradía; ya hay dos jóvenes en la junta directiva. Lograr el relevo generacional es clave. Y, sobre todo, que Grado siga teniendo una Semana Santa digna.

Publicidad

–¿Qué se puede hacer para favorecer ese rejuvenecimiento?

–Desde mi punto de vista, siempre desde la fe, mostrándola. Y hablando en todo momento de lo que hacemos. Hay mucha gente que se interesa. Les explicamos y así se van uniendo. Y, por ejemplo, los niños, tras la Primera Comunión, nos ven, procesionan con nosotros y les encanta.

–Este año la novedad principal de la Semana Santa es usted y su debut como Hermano Mayor...

–Es así porque falleció Roberto Rodríguez, que había sido nuestro Hermano Mayor desde que se creó la cofradía hasta su fallecimiento, el año pasado. Tendremos un recuerdo especial hacia él, representó a esta cofradía muy dignamente. Espero hacerlo tan bien como él.

Publicidad

–En los catorce años de andadura de la cofradía, ¿cómo ha ido cambiando todo?

–Año a año se ha ido mejorando,se fueron haciendo cada vez las cosas mejor, incorporando nuevas propuestas.

–¿Cómo creen en la cofradía que lo vive Grado?

–Nosotros, lo que vemos, es que acuden a las procesiones con emoción y con pasión... Veo devoción y mucho respeto.

–Y además es un atractivo turístico más.

–Todo ayuda, los dos días en los que hay procesión, las calles de Grado están llenas. Empezamos a las siete de la tarde y acabamos hacia las nueve de la noche. Y la gente que viene a verlas se queda en Grado. La Semana Santa de Grado ya tiene su caché.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad