El edil Javier Rodríguez, junto al alcalde de Siero, Ángel García. MARTA VARELA

Siero prevé iniciar este año las obras del acceso a La Pola desde la autovía minera

El Ayuntamiento destina más de 10,6 millones de euros del remanente de Tesorería a 87 actuaciones en la zona rural y la urbana

Marta Varela

Pola de Siero

Martes, 16 de abril 2024, 02:00

Una de las grandes promesas electorales de los socialistas sierenses ya está en marcha. El Ayuntamiento de Siero pretende aprobar en el Pleno de este ... mes una modificación de crédito extraordinaria para ejecutar 87 obras por valor de 10,6 millones de euros, con cargo al remanente de 2023. Entre las actuaciones se encuentra una partida de 600.000 mil euros para licitar e iniciar los trabajos de la nueva rotonda que mejorará los accesos a La Pola desde la autovía minera.

Publicidad

Será la primera modificación de crédito de este mandato en el concejo y servirá para aumentar la inversión de este ejercicio a unos 21 millones de euros, ya que en los presupuestos municipales se plantean ejecutar más de 11,1 millones de inversiones.

Cinco grandes proyectos en materia de saneamiento se repartirán la mayor cuantía, con 1.950.000 euros para actuaciones que mejoraran la calidad de vida de los vecinos de poblaciones como La Belga, Argüelles, El Rayu y La Cuesta, además de una parte de la zona industrial de Meres y en las instalaciones municipales de La Acebera, donde se esta desviando al río directamente. Mientras se completará con una segunda fase el alumbrado en Tiroco y Ferrera. Además es necesario invertir 590.000 euros para un modificado en la futura pasarela entre Lugones y la Fresneda.

Sin embargo, la obra que tendrá mayor repercusión será el nuevo acceso a la Pola desde la autovía minera, cuyo proyecto completo supondrá una inversión municipal plurianual de dos millones de euros. Por lo que las previsiones del equipo de gobierno pasan por consignar 1.400.000 euros para la conclusión de la obra en el capítulo de inversiones de los presupuesto de 2025. La intención es poder licitar el proyecto «este mismo ejercicio y continuarlo el año que viene, cuando completaremos la partida», dijo el regidor sierense, Ángel García. Las obras podrían comenzar al final de este año.

Publicidad

Otra actuación esperada es la ejecución del aparcamiento de El Bayu, que dará servicio a los equipamientos de la zona y a la propia Pola de Siero. Se trata de un espacio libre en el entorno del nuevo punto limpio, junto al campo de fútbol, que está a punto de inaugurarse

Otras iniciativas

En la zona rural se invertirá en torno a medio millón en la mejora de varios caminos, labores que se sumarán a las que ya se vienen haciendo en este ejercicio.

También se ha consignado una partida de 400.000 euros, que se destinará a alumbrados públicos pendientes en La Rasa, Mosquitera, El Plano y Cerezales, para resolver la situación que se produjo al quebrar la empresa que los iba a ejecutar. Se renovará, asimismo, la conducción de agua a El Llagarón y Bendición

Publicidad

Además, se construirán cuatro pistas polideportivas en las zonas en las que haya una mayor concentración de niños con la idea de ofrecerles espacios seguros donde jugar, diferenciadas por edades de los usuarios. La primera actuación se ejecutará en el parque de Alfonso X de La Pola, con un coste aproximado de 300.000 euros. La segunda se hará en el parque de la Paz de Lugones, ahora sin equipamiento infantil, y que contará con las pista polideportivas. Y se renovarán la superficie de la pista de El Parquín y la que esta junto al hogar del pensionista.

También habrá dinero para la nueva fase de la glorieta de El Castro, en Lugones, y para la segunda de la plaza de Europa en la misma localidad, además de la nueva fase de obras en la avenida de José Tartiere. En El Berrón se urbanizará la avenida de Oviedo, en Los Campones. Otro proyecto es finalizar la ampliación de la plaza del Ferroviario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad