![El PP de Siero reclama usar bajos comerciales para satisfacer la demanda de vivienda en el municipio](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/09/102219747.jpg)
![El PP de Siero reclama usar bajos comerciales para satisfacer la demanda de vivienda en el municipio](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/09/102219747.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Poca oferta y mucha demanda de vivienda en Siero. Es el mercado impasible el que hace que los precios, tanto para compra como para alquiler, se disparen. «El Ayuntamiento tiene competencias», criticó el portavoz del Partido Popular, Juan Luis Berros, sobre este ... aspecto. ¿Y esto cómo se soluciona desde la administración local? «Retomando la actualización y la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU); en 2017 hubo un visto bueno inicial y en 2025 no se prevé avanzar».
Indicó el edil que se trata de la herramienta que dota de suelo para nueva vivienda y que también puede determinar una nueva solución para «la satisfacción urgente de la demanda: poder usar los bajos comerciales o las plantas bajas de los edificios, en zonas que no sean ejes comerciales, para que se transformen en viviendas». Y Berros puso como ejemplo que el Ayuntamiento de Oviedo ya aborda este tipo de peticiones.
Precisamente, la semana pasada, el alcalde de Siero, el socialista Ángel García, 'Cepi', mantuvo un encuentro con el consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico. Se abordaron posibles soluciones entre ambas administraciones para dar respuesta a esta problemática. ¿Qué se planteó? Liberar «una gran bolsa de suelo público» para construir viviendas en La Fresneda y Lugones, con el fin de «contener la subida de precios del alquiler», ya que en la segunda de estas poblaciones, la principal de Siero, está cerca de convertirse en una zona tensionada.
El Principado ha iniciado la construcción de 44 pisos sociales en régimen de alquiler para jóvenes en Lugones. Con esta medida se pretende dar respuesta al grave problema del acceso a la vivienda que afecta, sobre todo, a esta población sierense, donde se registra el segundo precio más caro de una renta, unos 12 euros por metro cuadrado, sólo por detrás de Llanes, un municipio turístico, según datos de la propia Consejería de Ordenación del Territorio, Vivienda y Derechos Ciudadanos. Este aumento en los precios de alquiler y en las transacciones inmobiliarias se ha generado, en el caso de Lugones, propiciado «por el tensionamiento de los precios de la vivienda en la zona norte del municipio de Oviedo», según se señala en la Agenda Urbana de Siero.
Este documento apunta a que «si bien Lugones no ha sido declarado por el momento como zona tensionada (la declaración oficial depende de la comunidad autónoma), sí cumple al menos con uno de los requisitos»: el que determina que el precio de las viviendas haya experimentado, en los últimos cinco años, un porcentaje de crecimiento acumulado de, al menos, tres puntos porcentuales.
Por su parte, desde Podemos Siero se ve urgente la construcción de vivienda destinada a alquiler asequible y «con gestión enteramente pública». En este sentido y tras el anuncio hecho por el alcalde de ofrecer bolsas de suelo para este fin en Lugones y La Fresneda, Podemos defiende la necesidad de llevar a cabo estas actuaciones por todo el municipio, comenzando por las zonas donde los elevados precios hacen que el acceso a la vivienda resulte más complicado.
«Confiamos en que este sea el único criterio a la hora de escoger ubicación y se ignoren opiniones clasistas que vinculan la vivienda pública con pobreza y problemas de convivencia. Cualquier persona debería poder acceder a una vivienda pública y pagar en función de sus ingresos», manifestó la portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Siero, Silvia Tárano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.