
Siero
Trabajos contra reloj para finiquitar la pasarela entre Lugones y La FresnedaSecciones
Servicios
Destacamos
Siero
Trabajos contra reloj para finiquitar la pasarela entre Lugones y La FresnedaSon trescientos metros de barandilla –150 a cada lado– cuya instalación ha comenzado esta semana. Se trata de uno de los remates necesarios para tener ... ultimada la pasarela del proyecto de senda peatonal y ciclista entre Lugones y La Fresneda (Siero) en el plazo establecido. Los técnicos municipales esperan que la obra pueda entregarse antes de que acabe este año, incluso el día 31. La ejecución entra, por tanto, en una nueva fase, de contra reloj.
Sin embargo, hubo circunstancias externas que han provocado el retraso en la llegada de elementos, como es el caso de la mencionada barandilla. ¿El motivo? Procede de un taller ubicado en la población valenciana de Paterna, zona afectada por la trágica dana. Hasta hace poco, había sido imposible que esta estructura de acero saliera de la localidad levantina debido a los problemas en las comunicaciones por carretera. No obstante, los operarios ya se afanan en su colocación, así como en completar las conexiones entre las diferentes partes de la senda.
El trazado de la senda discurre por el margen derecho de la carretera AS-381, cruza la avenida de Les Bellotines y continúa por el lado derecho del ramal de conexión con la carretera AS-17. El cruce de esta última se ha realizado mediante una pasarela de 150 metros de longitud. Tras cruzar la AS-17, la senda se mantiene paralela al vial de incorporación desde la AS-17 hacia la AS-381 en dirección a Gijón. En este tramo, y antes de llegar al cruce con la A-66, se instaló en junio un puente de madera de 20 metros para salvar el cauce del río Noreña.
La imponente pasarela es la pieza más destacada del proyecto. Este paso elevado tiene un total de 154 metros para salvar la carretera regional AS-17 y adopta una forma curva, adaptándose a la rotonda de la zona. Fue construida en siete piezas en los talleres de Burgos y Vitoria de la empresa Metálicas Estrumar, especialista en este tipo de estructuras. La barandilla que se está colocando también es especial, ya que lleva integrado el sistema de iluminación. Este paso está a una altura de 5,5 metros de la calzada.
Otro de los elementos del proyecto fue la colocación –mediante la técnica del hincado– de un túnel para salvar la autopista A-66. En detalle, el túnel es un cajón de hormigón armado de sección cuadrada, construido 'in situ' y empujado por una potente máquina hidráulica. Tiene una longitud total de 60,50 metros, un ancho exterior de cinco metros y una altura exterior de 4,25 metros. No hubo incidencia alguna en su colocación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.