

Secciones
Servicios
Destacamos
La Sociedad Siero Musical cumple cien años de una manera especial. Conscientes de que son de las pocas agrupaciones que pueden presumir de llegar al ... centenario, sus miembros quisieron hacer algo más. A lo largo de 2024, desarrollaron una serie de actuaciones conmemorando su centenario y es ahora, en diciembre, cuando cierran la celebración
La clausura oficial será el sábado 28, cuando se celebrará un concierto de todos los coros de la sociedad. En él, las cinco agrupaciones que lo conforman repasarán «todo el repertorio cantado por los coros desde su fundación, aquellos temas que son un poco más representativos y emblemáticos», explicó Maite Martínez, una de las directoras corales.
Además, han editado un «libro conmemorativo del centenario de la Sociedad Siero Musical». Una «lectura ligera» que rescata una selección de fotografías e información del gran archivo que complementan desde principios del siglo XX. Fue presentado hace una semana.
La idea surgió hace años, «cuando se formó una comisión de personas que estaban vinculadas a la sociedad» para tener una «lluvia de ideas», qué se podía hacer para celebrar el centenario. Al final, la pregunta salió sola: ¿y si rescatamos nuestra historia? A fin de cuentas, el archivo histórico de la sociedad, subrayó Martínez, «es muy completo; con el paso del tiempo le van faltando cosillas, pero conservamos fotografías, panfletos, carteles, programas, repertorios, ¡hasta recibos de uniformes!».
El plan para «restaurarlo, completarlo y mantenerlo» se ha mantenido desde hace tiempo, de ahí que la idea de un libro fuera lo más acertado en opinión de la directiva. Además, serán 200 páginas en las que además de mostrar las fotos, se desarrollará «cómo paso de una banda de música a una agrupación coral».
Siero Musical, explicó Martínez, cumple cien años «como sociedad», pero su trabajo como coro no surgió en 1924, cuando se fundó, sino años después. En los años veinte, fue Fausto Vigil, concejal del Ayuntamiento de Siero y músico, el que quiso crear en el concejo «una banda y una escuela de música» para acercar este arte a todos los sierenses. El apoyo de la corporación municipal, de aquella, fue esencial en el nacimiento de Siero Musical y durante años, cumplió su función.
El coro llegó con Ángel Embil, tras la Guerra Civil, «un músico que venía del mundo coral y formó el primer grupo». A partir de entonces, la sociedad evolucionó y la banda desapareció, quedando únicamente los coros.
De todos modos, la línea de trabajo se mantuvo, especialmente el de mostrar «el poder educador de la música» en los niños de Siero. Es por eso que, actualmente, dos de los coros se centran en el periodo infantil. El primero, de tres a cinco años; el segundo, hasta los 12 años y, en un tercer lugar, ya estaría el juvenil, con edades hasta los veinte años. A partir de ahí ya estaría el coro de adultos y, finalmente, el de veteranos.
Al igual que otras tantas agrupaciones corales de la región, la de Siero Musical también padece la falta de un relevo generacional que suceda al coro actual.
Es en el cambio de etapa cuando «más se nota», comenzando con un buen número en el grupo infantil, pero «va bajando a medida que va subiendo la edad; tienes un grupo bueno y grande entre los pequeñinos y puede que te llegue alguno al juvenil, pero ya entrando en los adultos es muy difícil». De ahí que la media de edad a esos niveles, generalmente, supere los cincuenta años.
El problema, razona la directora del coro, es que «vivimos en un mundo en el que conseguir el ocio es muy fácil y sencillo, adaptado a una vida llena de trabajo; en consecuencia, cada vez cuesta más acudir a un ensayo o tener un compromiso con un coro».
Esto sólo se solucionará, concluyó, manteniendo el trabajo divulgativo de la agrupación, «dar a conocer a los padres el valor social que tiene la música, concretamente la coral, lo que puede aportar no sólo a salud física, sino también a la mental».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.