Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Reunión de vecinos de Argüelles celebrada el pasado marzo para tratar sobre los parques de baterías. A. F.

Siero

Galbano Powers propone ubicar uno de sus parques de baterías de Argüelles cerca de viviendas

Vecinos y ecologistas preparan ya las alegaciones contra la nueva localización de este proyecto, que conectaría con la subestación de Meres

Jueves, 12 de diciembre 2024, 09:22

Malestar y preocupación vecinal en la parroquia de Argüelles, en Siero, tras la salida a información pública del cambio de ubicación de uno de los tres parques de baterías que la iniciativa privada promueve en esta zona.

Publicidad

Este parque de almacenamiento de ... baterías, que antes se ubicada en plena zona rural, ahora se plantea en la misma localidad, aunque en una parcela urbana, que está ubicada quinientos metros más cerca de la subestación de Meres, a la que se conectará. Pero quedará instalado este parque a menos de 123 metros de la primera vivienda de la zona.

Los propietarios de las fincas por donde irá el tendido ya han recibido, además, cartas de la empresa promotora, Galbano Power.

La ubicación propuesta, sostiene por su parte la Coordinadora Ecologista de Asturias, incumple las condiciones de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias «que establece para estos parques en un decreto que se ha comprometido a sacar este mes, su ubicación en zonas industriales o degradadas y mantener una distancia de 1.000 metros a núcleos».

En la ubicación anterior, añadieron los ecologistas, ya contaba con las autorizaciones del Principado de conexión y trámite medioambiental sin resolver, con una subvención estatal de 2,5 millones de euros para su construcción a través del Idae, con centenares de alegaciones en contra.

Publicidad

Así las cosas tanto los vecinos, confirmó la presidenta de la asociación de Argüelles, como la Coordinadora Ecologista se preparan ya para presentar alegaciones contra la ubicación de este parque al estar en una zona urbana rodeados de viviendas. Los conservacionistas inciden en el impacto que tendrá este parque de almacenamiento de baterías en la calidad de vida de los vecinos.

Cuatro contenedores

El proyecto de Galbano es una planta de almacenamiento de energía mediante baterías, formado por dos bloques de potencia, cada uno de los cuales tiene dos convertidores de potencia y un transformador. A cada uno de los que se conectan cuatro contenedores de baterías con una capacidad de energía total de 25,255 MWh y 6,12 MW de potencia instalada.

Publicidad

Cada contenedor de baterías incluye 15 o 16 racks de baterías de tecnología de iones litio y tiene unas dimensiones de 12,2x2,444 x 2,9 metros.

Según los datos que maneja el Principado hay 170 proyectos presentados, pero, lamenta la Coordinadora Ecologista, «sólo conocemos 58 porque no nos informa de dónde van los otros solicitados». Mientras el Gobierno regional, lamenta este colectivo, «anuncia su regulación para instalarse en zonas industriales y alejado de las zonas rurales, se sigue tramitando su ubicación en zonas urbanas y rurales cercanas a las viviendas».

La escasa distancia que habría entre los contenedores de baterías y las viviendas, indica la coordinadora, es su principal razón para oponerse a esta propuesta de Galbano Powers. «La proximidad conlleva una fuerte contaminación electromagnética para la vecindad y los animales», sostiene el colectivo ecologista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad