![Siero encadena dos meses con el paro al alza, pero sigue siendo inferior al de hace un año](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/10/07/98621135-U1907922601178PH--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Siero encadena dos meses con el paro al alza, pero sigue siendo inferior al de hace un año](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/10/07/98621135-U1907922601178PH--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El paro ha subido en Siero en el mes de septiembre llegando hasta los 2.673 parados registrados en el municipio, según los últimos datos publicados por el Servicio de Empleo del Principado (Sepepa). Se encadenan así dos meses consecutivos de incremento del desempleo, casi ... un 4%. No obstante, la cifra sigue siendo un 5% inferior a la tasa interanual, esto es, a la cifra registrada hace un año –en septiembre de 2023 el número ascendía a los 2.788–.
Este municipio no se escapa de la tendencia regional –y del resto del país– en la que tradicionalmente se asocia el final del verano con el aumento del desempleo lastrado por el fin de las contrataciones en el sector servicios. Y eso que Siero es un concejo donde la principal actividad se desarrolla en grandes empresas y en sus numerosos parques industriales. Aún así, el mayor porcentaje de personas sin empleo en este municipio se encuentra en ese sector servicios, poco más del 73%. La mujer sigue siendo también mayoritaria, casi el 61% del total de parados.
Datos negativos en el municipio a pesar del importante índice de contrataciones; Siero ya se encuentra en el tercer puesto regional de este listado sólo por detrás de Oviedo y de Gijón. De este modo, se formalizaron en el concejo, en septiembre, un total de 1.610, más que Avilés –1.373–, y más que todos los concejos de las cuencas mineras del Caudal y del Nalón juntas, que sumaron 1.398 nuevas contrataciones.
Más contratos, lo que supone un freno a la destrucción del empleo. Y es que la apertura de nuevas instalaciones empresariales –como la gigantesca planta logística de Amazon en el macropolígono de Bobes– genera numerosos nuevos puestos de trabajo que compensan la destrucción de otros en sectores diferentes. Las cifras del gigante americano del comercio electrónico son importantes para el concejo. En lo que va de año, en Siero se han cerrado –en general– 12.459 contratos laborales; 400 son sólo de esta multinacional. Y la plantilla seguirá creciendo en los próximos meses de cara a la próxima campaña de Navidad.
La intención de Amazon es llegar a un total de 1.500 personas en estas instalaciones de Bobes.
Por otro lado, el equipo de gobierno local sigue trabajando para fomentar la llegada de más empresas de todo tipo, ya sean comerciales –como Costco, que anunció 200 empleos directos si logra abrir en el concejo–, o logísticas. Y es que se trabaja para desarrollar el territorio hacia un 'hub' –un eje o centro de actividad– logístico, comercial y de servicios aprovechando la disponibilidad de terreno industrial y las inmejorables conexiones, como las autovías A-64, AS-I, A-66 o la futura AS-III.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.