

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Siero abrirá en breve –se espera que en mayo– una línea de subvenciones destinadas a mejoras energéticas y arreglo de fachadas ... de edificios de todo el concejo. ¿Cuánto dinero se va a destinar a estas ayudas? Un total de 4,8 millones de euros procedentes de fondos regionales. «Actualmente estamos trabajando en la elaboración de las bases para una convocatoria pública de rehabilitación y sistemas de calefacción, enfocándonos principalmente en la envolvente de los edificios. Nuestro objetivo es abrir una convocatoria para todo el concejo», anunció este viernes el alcalde, el socialista Ángel García, 'Cepi', acompañado del edil de Urbanismo, Javier Rodríguez.
La intención es que la subvención contemple entre un 60 y un 70% de la inversión que realicen las comunidades de vecinos; no se incluirán viviendas unifamiliares. Además, se establecerá una antigüedad mínima de los inmuebles de entre 40 y 50 años, aunque esto aún está por definir. Se priorizarán las zonas incluidas en la primera convocatoria de ayudas –que fue rechazada por el Principado y recurrida judicialmente–; se trata del barrio del Carmen en Pola de Siero y los bloques sindicales de Lugones y alrededores. «Como novedad, incluiremos la barriada de Carbayín Alto y de Carbayín Bajo».
En cuanto a los plazos de la convocatoria, el alcalde ha señalado que «la idea es lanzar la convocatoria en los próximos meses para que las comunidades de vecinos puedan presentar sus solicitudes. Nosotros tenemos plazo de justificación hasta 2027. Planeamos cerrar las bases antes de finalizar mayo. De esta forma podremos publicarlas, realizar un periodo de divulgación y explicar a las comunidades el alcance de las mismas e invitarles a que se presenten y, posteriormente, resolver las solicitudes, con la intención de que, para septiembre, podamos tener las subvenciones ya concedidas».
Pero, ¿de dónde procede esta cantidad que el Ayuntamiento ya tiene en sus cuentas? Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) reconoció el derecho del concejo a recibir dos ayudas por parte del Principado que sumaban la citada cuantía y que el equipo de gobierno pensaba destinar a la rehabilitación de los citados barrios. En noviembre de 2022, la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar convocó un concurso para conceder 24,7 millones de euros en ayudas públicas con destino a «actuaciones de rehabilitación de nivel de barrio». La suma procedía del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La de Siero fue rechazada «de forma injusta».
El Tribunal Superior manda «retrotraer» las actuaciones y volver a repartir las ayudas. «Pero siempre hemos sido muy flexibles y nunca quisimos perjudicar a otros municipios que podrían haber perdido sus ayudas; Oviedo y San Martín del Rey Aurelio se habrían quedado sin ayudas con esta sentencia, por eso, tras llegar a un acuerdo con la vicepresidenta del Gobierno, Gimena Llamedo, hemos renunciado a estos fondos y la financiación que hemos logrado viene por otro lado, de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica. Bueno, para nosotros son euros».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.