Instalación de nuevo alumbrado público en Siero. A. F. G.

Nueve empresas optan a realizar la auditoría energética del alumbrado en Siero

El Ayuntamiento de Siero justifica este estudio en aras de su modernización y «como paso previo a una posible contrata de una empresa»

Jueves, 3 de abril 2025, 09:13

Son un total de nueve las empresas consultoras que optan a realizar la auditoría energética del alumbrado exterior en Siero. El coste estimado ... para realizar este estudio asciende a unos 61.000 euros y se prevé un plazo de ejecución de unos 20 meses. ¿Cuál es el objetivo del Ayuntamiento? «Afrontar la modernización y actualización del alumbrado y como paso previo a una posible contratación de una empresa de servicios energéticos», esto es, a una externalización del servicio.

Publicidad

«Se hace necesario realizar una evaluación óptima de la situación del alumbrado público, fijando la situación real del punto de partida y que también contemple, en caso de que se optara finalmente por la contratación, la realización de pliegos para la licitación de este servicio», se apunta en las prescripciones técnicas de la actual licitación, tal y como adelantó EL COMERCIO. Así, la auditoría energética consistirá en el análisis de la situación actual, que permitirá conocer el funcionamiento y las prestaciones luminotécnicas de las instalaciones de alumbrado, el estado de sus componentes, sus sistemas de regulación, control y seguridad, sus consumos energéticos y sus costes de explotación. Los objetivos que se persiguen son adecuar y adaptar estas instalaciones a la normativa vigente; mejorar la eficiencia y el ahorro energético de estas instalaciones; y limitar el resplandor luminoso, su contaminación lumínica y minimizar la luz intrusa. Este estudio servirá, tras una toma de datos y mediciones previas, «para realizar un análisis exhaustivo y en profundidad de las instalaciones, con el fin de evaluar la calidad del servicio e identificar posibles modificaciones y mejoras, con un análisis de las inversiones necesarias para optimizar y adaptar las instalaciones del alumbrado público exterior a la normativa vigente».

Se trata de un proceso similar al que también ha iniciado el Ayuntamiento, en este caso, con el servicio de abastecimiento de agua; se contrató una auditoría de las instalaciones para determinar la mejor fórmula de gestión, mantener la pública o privatizarla.

Los grupos de la oposición no tienen problema con la auditoría, ya que el estudio puede favorecer la reducción del consumo energético. Las pegas llegan con la otra parte de esta licitación: la posible contratación de una empresa de servicios. PP, Izquierda Unida y Podemos rechazan esta posible privatización del alumbrado público en el municipio. Y desde el equipo de gobierno (PSOE) apuntan a que «habrá que analizar qué opciones de optimización o modelos de gestión propone. Se deberá determinar cuál resulta más eficiente para el Ayuntamiento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

1 año por solo 19€ + 2 meses Nextory

Publicidad