![Argüelles, «en pie de guerra» contra los almacenes de energía](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/12/17/siero-arguelles-parque-bateria-knH--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Argüelles, «en pie de guerra» contra los almacenes de energía](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/12/17/siero-arguelles-parque-bateria-knH--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«En pie de guerra» contra la instalación en la parroquia sierense de Argüelles de un parque de baterías. Los vecinos se reunieron anoche en asamblea –en el centro social de las antiguas escuelas– y el mensaje fue claro: «Nos lo quieren colar, pero ... vamos a hacer todo lo posible para frenarlo», manifestó la presidenta de la asociación vecinal, Loli Prendes. Ya han preparado una lista de alegaciones –que fueron entregadas para su firma y presentación– y se hizo una advertencia: «Nos van a ver en la calle, con protestas y todo tipo de movilizaciones».
«Estamos más que preocupados», aseguró Prendes. Y es que ha salido a información pública el cambio de ubicación de uno de los tres parques de baterías que la iniciativa privada promueve en esta zona de Siero. Este parque de almacenamiento de energía, que antes estaba previsto en la zona rural, ahora se plantea en una parcela urbana, que se encuentra a quinientos metros más cerca de la subestación de Meres, a la que se conectará. Pero quedará instalado este parque a menos de 123 metros de la primera vivienda de la zona.
Los propietarios de las fincas por donde irá el tendido ya han recibido, además, cartas de la empresa promotora, Galbano Power.
Noticia relacionada
La ubicación propuesta, sostiene por su parte la Coordinadora Ecologista de Asturias, incumple las condiciones de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias «que establece para estos parques, en un decreto que se ha comprometido a sacar este mes, su ubicación en zonas industriales o degradadas y mantener una distancia de 1.000 metros a núcleos».
En la ubicación anterior, añadieron los ecologistas, ya contaba con las autorizaciones del Principado de conexión y trámite medioambiental sin resolver, con una subvención estatal de 2,5 millones de euros para su construcción a través del Idae, y con centenares de alegaciones en contra.
Según los datos que maneja el Principado, hay 170 proyectos presentados, pero, lamenta la Coordinadora Ecologista, «solo conocemos 58 porque no nos informa de dónde van los otros solicitados». Mientras el Gobierno regional, lamenta este colectivo, «anuncia su regulación para instalarse en zonas industriales y alejadas de las zonas rurales, se sigue tramitando su ubicación en espacios urbanos y rurales cercanas a las viviendas».
La escasa distancia que habría entre los contenedores de baterías y las viviendas, indica la coordinadora, es su principal razón para oponerse a esta propuesta de Galbano Power. «La proximidad conlleva una fuerte contaminación electromagnética para la vecindad y los animales», sostiene el colectivo ecologista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.