-kbHI-U220712169814dgF-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Ver 65 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 65 fotos
Una treintena de participantes lucharon este domingo por alzarse con la corona del XXXVII Concurso Internacional de Escanciadores «en la capital sidrera de la región», en Nava. Lograr este premio es erigirse como el mejor echador de sidra de todo el mundo; y en lo más alto quedó el joven Jorge Vargas, de la sidrería Montera Picona de Gijón, con una puntuación de 97,20. «Estoy encantado, porque es la primera que gano este certamen, uno que llevaba buscando desde hacía mucho tiempo», afirmó el campeón. «No tengo palabras».
En segunda posición quedó Salvador Ondó, del Tierra Astur, con un 96,60; y la medalla de bronce fue para otro de los habituales de los podios sidreros, Wilkin Aquiles, también de la Montera Picona, con un 96,50. En la modalidad local, se impuso Moisés Martínez.
El numeroso público seguía con atención el desarrollo del certamen durante más de dos horas en la plaza de Manuel Uría. El alcalde, Juan Cañal, quien también participó como local, hizo balance inicial del XLVII Festival de la Sidra –que concluye hoy con actividades infantiles– destacando que «se han superado con creces todas las expectativas; acudió mucha gente durante todo el fin de semana. Funcionó muy bien la promoción que se hizo en León, por ejemplo». Hasta la localidad acudió, de hecho, el alcalde de la capital leonesa, José Antonio Diez, quien afirmó que era la primera vez que asistía al festival: «Espero venir muchas más veces. Intercambiar experiencias es muy importante».
El presidente del Principado, Adrián Barbón, quien acudió al acto de entrega de galardones del concurso de escanciadores, aseguró que la del festival es «una fecha ineludible del verano asturiano». En Nava reivindicó la bebida regional por excelencia: «Quiero hacer un reconocimiento a la importancia de la sidra, que forma parte de nuestro patrimonio milenario». El socialista recordó que los astures de ambos lados de la cordillera ya consumían una bebida fermentada de manzana, según reflejan diferentes estudios científicos publicados recientemente. También expresó su confianza en que la Unesco declare este año la cultura sidrera patrimonio mundial de la humanidad, un hecho que supondría un empuje «fundamental» para la protección y promoción de las tradiciones ligadas a esta bebida.
Publicidad
Edurne Martínez y Sara I. Belled (gráficos)
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Jon Garay
Jon Garay e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.