

Secciones
Servicios
Destacamos
Renfe informa de que este lunes recupera la circulación habitual de trenes en la C6 de Cercanías Asturias –la antigua Feve–, entre Pola de ... Siero e Infiesto. Desde el pasado mes de agosto la compañía ha estado ofreciendo un plan alternativo de transporte por carretera con más de 100 autobuses mensuales ante una modificación puntual del servicio. La empresa pública retoma, de este modo, los horarios habituales en la totalidad de las circulaciones de este trazado.
El plan alternativo de transporte por carretera se aplicó sobre los trenes que circulaban de lunes a viernes en la banda nocturna del tramo El Berrón-Infiesto Apeadero en ambos sentidos. El servicio alternativo –que afectó a los primeros y últimos servicios de cada jornada– se debió a las obras que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) iba a realizar en este tramo, en el marco de la renovación integral de vía entre Colloto e Infiesto (Plan de Cercanías de Asturias).
Por otro lado, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitó el pasado febrero por 21,3 millones de euros (IVA no incluido), a través de Adif, las obras para duplicar la vía en el tramo La Carrera-Pola de Siero (de aproximadamente dos kilómetros), en esta misma línea (Oviedo-Infiesto). Se trata del único tramo que no cuenta con doble vía en uno de los recorridos que mayor número de circulaciones registra en la red de ancho métrico de la región.
De este modo, una vez concluida esta actuación, todo el trayecto entre Oviedo y Pola de Siero contará con esta doble vía, «incrementándose la capacidad y funcionalidad de la infraestructura y beneficiando la puntualidad del servicio». Además de la incorporación de una vía paralela a la existente sobre una nueva plataforma, se duplicarán los elementos de electrificación, se mejorarán los actuales donde sea necesario y se adaptarán los sistemas de drenaje.
Los trabajos incluyen adecuar diferentes estructuras a lo largo del tramo, como el paso superior de la carretera N-634 y otro paso inferior, que en ambos casos ampliarán su gálibo. También se incorporarán medidas para mejorar la integración de la infraestructura ferroviaria en el entorno, como la instalación de pantallas de protección acústica a lo largo de más de 500 metros.
La duplicación del tramo La Carrera-Pola de Siero se completa con una inversión de 6,8 millones de euros (IVA incluido) en la modernización de la señalización, actualmente en fase de contratación, con equipos de mayores prestaciones, como enclavamientos (dispositivos que gestionan todas las señales de un tramo), bloqueo automático banalizado, sistemas de detección y protección del tren, señales fijas y luminosas y telecomunicaciones fijas, entre otros.
Todos ellos quedarán integrados en el sistema de Control de Tráfico Centralizado (CTC), lo que permitirá gestionar la circulación en remoto y en tiempo real desde el Centro de Regulación de Circulación (CRC) de El Berrón. Al respecto, Adif tiene sobre la mesa tres ofertas para la ejecución de los trabajos previos a la duplicación de la vía de tren –de ancho métrico– entre las poblaciones de El Berrón y Pola de Siero. La actuación previa que hay que realizar se centra en la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de los trabajos de afecciones al control, mando y señalización derivadas de la mencionada duplicación de vía.
El tramo a duplicar se convierte en un embudo del tráfico ferroviario: los trenes tienen que esperar en la estación polesa a que llegue el de sentido contrario para proseguir con su servicio. El proceso de expropiación de los terrenos necesarios –que abarca una superficie de 41.761 metros cuadrados, de los que el 86% son suelo rural y un 14% urbanizado– ya dio comienzo en abril de 2023. En un 41% de los casos, las parcelas corresponden a particulares, mientras que hay un 9% de titularidad desconocida y el resto son del Ayuntamiento, la Confederación Hidrográfica, la Demarcación de Carreteras y el propio Adif.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.