

Secciones
Servicios
Destacamos
A. F. G.
Nava
Jueves, 11 de julio 2024, 02:00
Renfe reforzará el servicio de ancho métrico entre Oviedo, Gijón y Nava para facilitar la llegada y el regreso de los viajeros que quieran asistir al Festival de la Sidra, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, desde mañana y hasta el próximo domingo.
La compañía pondrá en funcionamiento cinco servicios de 'sidrotrenes' entre Oviedo y Nava, dos de ida y tres de regreso. Además, también se reforzará la conexión con Gijón con dos enlaces desde El Berrón, en el concejo de Siero.
Así, la noche del sábado día 13 partirán dos trenes desde Oviedo con destino Nava: uno a las 22 horas y otro a las 22.55, con llegada a las 22.54 y a las 23.50 horas, respectivamente. Por otro lado, en la madrugada del domingo al lunes saldrán tres trenes desde Nava en dirección Oviedo: a las 4 horas, con llegada a las 4.56; a las 5.30, con llegada a las 6.27; y a las 6.50 con llegada a las 7.53 horas.
Los viajeros con destino Gijón tendrán a su disposición dos posibilidades de enlace desde la estación de El Berrón, con un servicio a las 6.10 horas que llegará a destino a las 6.36 y otro a las 7.40, con llegada poco después de las ocho de la mañana.
Renfe quiso recordar que la capacidad de los trenes es limitada, por lo que, una vez alcanzado el aforo máximo, no se admitirán más viajeros en los trenes.
Para la edición número 47 del Festival de la Sidra, el Ayuntamiento ha programado una serie de actividades tanto de día como para la noche. «Pretendemos impulsar todas aquellas relacionadas con la sidra y la cultura sidrera durante el día, pero en esta ocasión mejoraremos también las nocturnas, la de las verbenas, por eso habrá orquestas en la plaza Manuel Uría y en la parte trasera del Ayuntamiento», declaró el alcalde Juan Cañal.
El día grande será el sábado 13, aunque habrá programación durante toda la semana hasta el lunes 15. La lectura del pregón será a las 20 horas del sábado y correrá a cuenta del fotógrafo José Ornia, muy conocido en el concejo. La intención municipal, explicó el regidor, es ir variando en pregoneros según el año, «que haya proyección nacional, pero también reconocimiento para la gente del municipio; el año pasado fue Nacho Manzano, pero este lo será una persona que ha colaborado con el Ayuntamiento durante muchos años».
La ruta de la sidra de Nava tendrá cinco pipas y dos toneles. Las primeras se repartirán en la avenida de La Estación, la de Grandiella, la calle La Colegiata, la calle La Vega y calle La Riega. Los toneles estarán en las plazas de Dominganes y de Manuel Uría. Se espera escanciar un total de 2.000 litros de sidra durante toda la semana provenientes de seis llagares diferentes: Viuda Angelón, Viuda de Corsino, M. Zapatero, Roza, Orizón y, como invitado especial, sidra Foncueva, de Sariego.
El éxito también se espera en asistencia por las calles de Nava, con el objetivo de superar las 15.000 personas, venidas tanto de dentro como de fuera de Asturias. Si se cumpliera el pronóstico, Cañal estima que «será uno de los festivales de mayor afluencia de los últimos años». Aspira a cumplir este logro gracias, en parte, a uno de los actos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.