Unas de las siete cajas de radar instaladas en el centro urbano de Lugones. MARIO ROJAS

El radar vuelve a Les Bellotines: «Sólo así se baja la velocidad»

El alcalde de Siero admite que el tema de las multas le ha creado problemas personales: «Han sancionado a familiares y he discutido con amigos»

Lunes, 25 de marzo 2024, 01:00

Son siete las posibles ubicaciones para que los dos radares del Ayuntamiento de Siero en Lugones puedan ir rotando. Uno en concreto, el colocado en ... la avenida de Les Bellotines fue el que más sanciones tramitó con un límite de 30 kilómetros por hora. En ese punto se registraron más de 10.000. Por eso, se ha cambiado ya de lugar. Pero el alcalde del concejo, el socialista Ángel García, 'Cepi', advierte: «Volverá a instalarse en ese punto».

Publicidad

Tal y como adelantó EL COMERCIO, eran muchas las sanciones que se estaban imponiendo por estos dos radares en la localidad sierense. A principios de marzo, como se informó desde el Consistorio, se tenían contabilizadas más de 5.000 multas. Poco después, a mediados de este mes, se actualizó la cifra y ésta ascendió a la friolera de 15.164. ¿El radar es la mejor solución para contra las infracciones en velocidad en el centro urbano? «Tengo la certeza de que es la única solución para que la gente respete los límites que vienen impuestos por ley. Lo que ha ocurrido es que nadie pensó que se iban a tramitar tantas sanciones. Fue cuando vimos el alcance que quizá deberíamos haber informado más», y eso a pesar de que hay señales informativas. «Se colocaron con mucha antelación las advertencias». Además, quiso recordar el regidor, el radar salta a los 46 kilómetros por hora, no a los 30. Lo grave es que se captaron conductores a 100. ¿Se pudo haber hecho de una manera diferente para que no hubiera tantas multas? «Seguramente sí, igual una campaña mayor de sensibilización, pero la realidad es que estaba la señalización y la gente iba mal. La medida se va a mantener y se va a extender a otras poblaciones», indicó.

García indicó que han sido muchas las quejas –que entraron por el registro municipal– a causa de las altas velocidades de los automóviles en el centro urbano, sobre todo, de Lugones. «Es en esta población donde, por su configuración, con calles muy largas, la gente puede ir más rápido, y el radar lo ha demostrado».

En poco más de dos meses se han interpuesto más de 15.000 sanciones por exceder el límite, de 30 kilómetros por hora«Con esta medida seguro que se han evitado atropellos en las calles y se evitarán más», defiende Ángel GarcíaEn apenas dos meses, los dos cinemómetros interpusieron más de 15.000 sanciones por infringir la limitación

Se trata de un asunto que, incluso, le está afectando a nivel personal admitió el alcalde: «Han puesto multas a familiares y tenido discusiones con amigos que han caído. Esto para mí es muy desagradable. Pero, ¿qué hemos hecho mal? Hay un límite a 30 que no lo pongo yo. Hay niños y gente que camina y seguro que se han evitado atropellos con esta medida y se evitarán. ¿Y por qué se usa tanto la avenida de Les Bellotines? Por atajar, y sí, sigue siendo centro urbano. Espero que la gente ahora se conciencie con este asunto».

Publicidad

En datos

En zonas como la calle Conde Santa Bárbara se llegaron a registrar 300 sanciones diarias. En total, en unos 59 días de funcionamiento se registraron entre ambas 15.164 sanciones. Los datos de la Policía Local apuntan que el 60% de los sancionadas circulaban a una velocidad entre 48 y 50 kilómetros, la sanción para ellos es sólo económica de 100 euros, 50 pronto pago. Mientras el 35% han sido sancionados por conducir entre 50 kilómetros y 60, aquí además de la sanción económica se pierden dos puntos del carné de conducir. Otro 4% habían circulado entre los 60 y los 70 kilómetros por hora y perdieron cuatro puntos. Menos de un 1%, en torno a un centenar de denuncias se impusieron por sobrepasar los 70 kilómetros por hora, la pérdida de puntos es de seis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad