En la imagen de la izquierda, el tráfico parado en el acceso desde la A-64 en Granda Oeste. A la derecha, circulación muy lenta en la entrada desde Oviedo. FOTOS: A. F. G.

Problemas en los accesos a Parque Principado en pleno debate sobre su solución

El tráfico estuvo prácticamente detenido en el nudo de Granda Oeste, en la A-64 sentido Oviedo, donde Siero solicita una nueva glorieta

Domingo, 3 de noviembre 2024, 01:00

No era hora punta –las 11 de la mañana de este sábado– y ya se registraban los primeros problemas en los accesos al centro comercial ... Parque Principado, en Siero. «Y esto por la tarde irá a peor», comentó un agente de la Guardia Civil en la zona. Las colas –y el tráfico prácticamente paralizado– eran generalizadas en el nudo de Granda Oeste desde la A-64, en dirección a Oviedo desde La Pola. Se trata de un punto conflictivo en el que hay un ceda el paso para incorporarse al carril hacia Paredes, ya que se cruza con la circulación de salida, que también es considerable. Además, había tráfico muy lento desde la entrada de Oviedo a través del polígono industrial Espíritu Santo.

Publicidad

Era lo esperado; primer día de comercios abiertos tras una jornada festiva, la del viernes. Y los problemas persisten en pleno debate para encontrar una solución definitiva a la trampa en que se han convertido, en muchas ocasiones, las entradas al centro comercial, especialmente desde la A-64, en ambos sentidos.

La situación se arrastra desde hace 23 años, cuando abrió el centro comercial. Pero ahora se suma el desarrollo de un nuevo eje comercial y de servicios en el polígono Natalio, que se une al área comercial de Paredes hasta el límite con Oviedo, donde se encuentra Ikea. El equipo de gobierno de Siero (PSOE) ha sido el primero en proponer una solución; inicialmente, se ideó la construcción de una glorieta que evitara el colapso del tráfico en la zona de Granda Oeste. De hecho, son muchos los conductores que llegan hasta la gasolinera, cambian de sentido y evitan el ceda el paso, que es el principal obstáculo para el flujo de los vehículos. Pero esto provoca más congestión en el nudo desde la A-64.

La zona experimenta un aumento de locales de comercio y servicios, lo que eleva el número de vehículos

Al empezar a diseñar esta rotonda, los técnicos concluyeron que la mejor opción es situarla en pleno acceso, donde estaba prevista inicialmente, pero nunca se construyó. Por eso, el alcalde sierense, Ángel García, 'Cepi', reclamó a la Demarcación de Carreteras una «solución definitiva» para la entrada «estratégica» a esta zona desde la autovía A-64.

Publicidad

En un encuentro reciente entre 'Cepi' y responsables de Carreteras se propuso, también, habilitar un carril de acceso directo desde Oviedo, evitando el tráfico proveniente del enlace de Siero. «Es imprescindible dar una respuesta a la ciudadanía en este punto, ya que el colapso es constante y se prevé un aumento con el crecimiento de establecimientos y servicios en el bulevar que se está desarrollando», afirmó.

Y es que esta área sigue expandiéndose. El Ayuntamiento otorgó licencias de obra para la construcción de nuevas naves destinadas a la venta, ocio y servicios en este «bulevar» que discurre paralelo al vial de acceso a la superficie comercial. Aumenta la oferta y, con ello, el número de personas que acuden a este polo de atracción. Es decir, más vehículos.

Publicidad

El director de Parque Principado, Fernando García, también se refirió a esta problemática en una entrevista concedida a EL COMERCIO esta semana. «Esa mejora en los accesos es muy necesaria, una rotonda en la salida desde La Pola y un carril directo desde Oviedo. Sería beneficioso para el centro y para toda la zona industrial, que no deja de crecer. El problema es que ahora se puede colapsar la autovía».

Recientemente, desde la empresa que gestiona Parque Principado se informó de que actualmente se roza el 100% de ocupación de la superficie comercial y se espera batir el récord histórico de afluencia de 2019, cuando se registraron 9,3 millones de visitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad